Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Correa: acuerdo comercial Ecuador-UE podría ser ratificado en septiembre

01/03/2016 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente Rafael Correa aseguró este martes que la adhesión de Ecuador al acuerdo comercial multipartes entre la Unión Europea (UE), Colombia y Perú podría ratificarse el próximo mes de septiembre.

"Creo que por septiembre estaríamos firmando ya el acuerdo con la Unión Europea. Eso ya está en un camino irreversible, ya tuvimos el apoyo de Colombia y Perú", declaró el mandatario en declaraciones a la prensa local.

Tras una pausa de cuatro años en las negociaciones, Ecuador pactó en julio de 2014 integrarse al acuerdo comercial que suscribieron Colombia y Perú con la UE en 2012, y en diciembre pasado recibió el apoyo de sus dos vecinos.

"El resto son procedimientos que hay que hacerlo rápido hasta diciembre porque (...) finalizan las preferencias arancelarias de nuestros productos en el mercado europeo", agregó Correa.

Entre esos procedimientos figura la aprobación por parte del Parlamento y del Consejo de la UE para la posterior entrada en vigor del acuerdo.

En diciembre de 2014, la Unión Europea aprobó la extensión de las preferencias arancelarias, el llamado Sistema Generalizado de Preferencias (GSP, por su sigla en inglés), hasta finales de este año.

El gobierno de Correa considera fundamental este acuerdo con la UE, principal destino de las exportaciones ecuatorianas, en un momento delicado para la economía de Ecuador con la abrupta caída del precio del crudo, el fortalecimiento del dólar y la devaluación de las monedas de la región.

Entre los principales productos ecuatorianos que acceden al mercado comunitario figuran el atún, el banano, camarones, flores, cacao, café y té, según la ecuatoriana Fedexpor, que agrupa a más de 200 gremios y empresas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5127
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.