¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
A cuatro días de las elecciones generales en Ecuador, el presidente Rafael Correa confió en que el nuevo gobierno de su país seguirá respaldando la paz en Colombia "más allá de la orientación política" que tenga.
"Supongo que el próximo gobierno, independientemente del signo ideológico que tenga, va a seguir con este esfuerzo", dijo el jefe de Estado en una rueda de prensa en Guayaquil con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, con quien realizó el quinto gabinete binacional.
Correa dijo que el apoyo a las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), última guerrilla activa de Colombia, instaladas la semana pasada en Quito con miras a terminar más de medio siglo de conflicto armado, hace parte de la "voluntad política" de su gobierno de respaldar "todo lo que tenga que ver con la paz".
"La felicidad de Colombia es nuestra felicidad", afirmó Correa, en el poder desde 2007 y quien por motivos personales declinó participar en las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrarán este domingo en Ecuador.
Según las últimas encuestas, el candidato oficialista Lenín Moreno lidera la intención de voto con el 34, 3%.
Correa había deseado más temprano un "éxito rotundo" a Colombia en las conversaciones de paz con el ELN, que durante 45 días se llevarán a cabo en Quito y luego en otro país por definir.
"Ojalá tenga un éxito rotundo y se selle integralmente la paz en nuestra querida Colombia", declaró el mandatario tras recibir a Santos.
"Cada guerra que se cierra, pues es una buena noticia para la humanidad entera", agregó
Ecuador es uno de los seis países garantes en las pláticas con el ELN, alzados en armas contra el Estado en 1964.
Santos, flamante Nobel de Paz, busca la "paz completa" con el ELN, tras la firma en noviembre de un pacto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), principal y más antigua guerrilla del país.