Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfredo Palacios escriba una noticia?

Corrupción: Grave Flagelo Nacional

07/01/2014 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Después de la inseguridad ciudadana, la corrupción genera total rechazo de la población, por tal motivo el presidente Ollanta Humala cierra el 2013 con la mayor desaprobación (61%) desde que inició su gobierno. Este flagelo, que afecta seriamente a la mayoría de instituciones públicas, nos trunca el desarrollo y afecta gravemente la gobernabilidad e institucionalidad y la legitimidad democrática.

Desde su Plan de Gobierno 2011-2016, la actual gestión levantó banderas de cruzada nacional, como política de Estado permanente y lucha sin cuartel contra mafias y grupos de poder, ofreciendo implementar la imprescriptibilidad e inhabilitación a perpetuidad para función pública y pena efectiva para condenas desde 2 años, pero ninguno de estos ofrecimientos ha sido cumplido.

Más sobre

El 4 de enero 2012, el gobierno creó la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), pero es la quinta Comisión similar desde el gobierno de Transición (hace 13 años), sin grandes logros que exhibir. En diciembre 2012 se aprobó el "Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción 2012-2016" (PNA), pero sus avances se desconocen (su página web señala: "Página en construcción"). En abril pasado publicaron la Estrategia Anticorrupción del Poder Ejecutivo con 20 acciones para prevenir, detectar y sancionar la corrupción, pero la mayoría requiere largos plazos de accionamiento. El Congreso –que increíblemente no permite fiscalización de Contraloría– no aprueba imprescindibles leyes anticorrupción : Muerte Civil contra deudores al Estado; Imprescriptibilidad o aumento del tiempo de prescripción (debatiéndose hace 13 años; actualmente hay 20, 000 casos, muchos a punto de prescribir); Inhabilitación permanente para la administración pública; Prisión efectiva para funcionarios, etc.

Bajo este panorama es muy grave la corrupción que nos azota:

1) El Ministerio Público investiga 7, 000 casos de autoridades y ex funcionarios; 2) Por falta de presupuesto la Contraloría solo controla 280 de 3, 300 instituciones del Estado; 3) La impunidad es impresionante, de 272 casos con sentencias condenatorias presentados por Contraloría, el Poder Judicial ha impuesto condena efectiva solo a 10, y 262 únicamente condicional; 4) Los sentenciados por corrupción solo han pagado por reparación civil S/. 12 millones (0.6%) de un total de S/. 2, 000 millones; 5) Es indignante que según última encuesta de Ipsos, 73% de ciudadanos estaría dispuesto a coimear para agilizar trámites públicos, y según Proética, 58% no sabe dónde hacer denuncias, y el 86% considera que los resultados de denuncias son poco o nada efectivos.


Sobre esta noticia

Autor:
Alfredo Palacios (406 noticias)
Fuente:
planteamientosperu.com
Visitas:
523
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.