¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raulgarciafotografia escriba una noticia?
Hoy no nos moveremos mucho. Esta zona merece pasar varios días disfrutándola.
Seguiremos la dirección de ayer para llegar en 15' a Cala Tuent, 39°50'27.10"N 2°46'34.41"E. Una cala de roca con un pequeño muelle y rampa. La rampa está bien, la pega es la carretera hasta llegar aquí. La mayor parte de la carretera de la Calobra.
La playa de Cala Tuent privada para nosotros.
Antes de llegar, en el enorme acantilado anterior veremos la cueva de sa Pols, 39°49'44.27"N 2°44'19.92"E (coordenadas aproximadas) un enorme agujero que a medida que vas subiendo hacia él, te das cuenta que es mucho más grande de lo que parece desde abajo.
Es una cavidad de dimensiones grandes, diría que unos 20m de diámetro y otros 40 o 50 metros se mete hacia dentro.
Con múltiples estalactitas y sumideros, barro en polvo, es un buen lugar para disfrutar de las vistas. La subida es algo complicada, nosotros subimos con pies de gato por no tener calzado de montaña. Has de ir trepando con precaución de no caer, ya que nos podríamos hacer mucho daño. Serán algo más de 20 o 30m de trepada.
En Cala Tuent podemos hacer la excursión que va por Sa Costera hacia los pueblos de Balitx. No recomiendo llegar a ellos en verano, porque hay una buena caminata bajo el sol, pero si merece la pena andar una parte del camino hasta la casa donde hay un señor muy amable, el cual, las veces que he ido nos ha invitado a comer.
Después de mirar el lugar para esta noche no preocuparnos por posibles bajos, nos dirigimos hacia La Calobra , 2, 5 millas.
Esta parte es una de las que más me gustan de la isla. La desembocadura del torrente de Pareis, 39°51'8.13"N 2°48'20.49"E, alimentado en parte por Sa Fosca, uno de los mejores barrancos de la isla.
Sa Calobra, un lugar espectacular.
Las dos enormes piedras que dan paso al mar o al torrente, según se esté, hacen de esta pequeña cala un paraíso como si de un antiguo fondeadero pirata se tratara.
En esta zona hay muchas opciones tanto de caminar como cuevas. Podemos comer en los restaurantes con precios desorbitados, o relajarnos en la Cala de La Calobra, mirando a tierra a nuestra derecha. Dará sombra parte de la mañana y parte de la tarde, además de estar con menos gente que la desembocadura del torrente de Pareis.
En su parte izquierda hay zona de psicobloc, cómoda, con rocas redondas y muchos agarres.
El fondo es de arena y bien pegado a la desembocadura es de roca de cantos rodados, al igual que en el lado de tierra, característico de los finales de los barrancos. Sus 15 metros de profundidad a menos de 30 metros de la costa nos servirán para hacer algunas pequeñas apneas.
Cada año hacen un concierto bajo los acantilados que el torrente ha excavado, el "Concert de Sa Calobra".
A última hora de la tarde volvimos a Cala Tuent a preparar la puesta de sol y nuestro material de camping.
Justo en el pequeño embarcadero de madera que hay a la derecha disponemos de un buen encuadre para el atardecer. Si tenemos suerte, que pienso que siempre será así, exceptuando el invierno, podemos sacar la silueta de algún velero.
Otro regalo más de Tramontana.
En la misma playa hay una casa de alguien que en su día tuvo mucha suerte, y que hoy la sigue teniendo por disponer de una pequeña casa a menos de 5 metros de la orilla. Este hombre es un personaje, cambia del mallorquín al francés en la misma frase y aunque parece un malhumorado porque discutía con la mayoría de los extranjeros de la zona, supongo que vecinos porque no se enfadaban, caía en gracia. A la meeerrrr!!! jajaja. Palabra que dirigía a un extranjero que llegó con su velero y empezó a liarla cogiendo la boya de la "sodiac" del hombre.
En esta misma cala es donde, si hacemos el torrente del Gorg dels diners , acabaremos nuestro recorrido.
Gorg dels diners.
Para dormir no tendremos problemas, la playa es grande y si queremos pasar el día con sombra, hay una zona de pinos a mano derecha mirando en la playa.
Anterior Índice Siguiente La fotografía a través de mis ojos. http://www.raulgarciafotografia.com