Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Neoworld escriba una noticia?

Crean vasos sanguíneos con las impresoras 3D

11/06/2014 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El equipo del Bridham and Women's Hospital han desarrollado un proyecto donde crean vasos sanguíneos en 3D aptos para los seres vivos..

Crean vasos sanguíneos con las impresoras 3D

 

Crean vasos sanguíneosImagen de youngmarketing.co

Son muchas las cualidades que nos puede llegar a ofrecer las impresoras 3D, muchos de ustedes no imaginaríais algo parecido a esto, pero ya se rumoreaba desde hace un tiempo que se podría imprimir vasos sanguíneos, increíble, ¿verdad?

Ha sido muy difícil dar con un material que reuniera todos los requisitos requeridos, que entre ellos, el principal es que se adapte al cuerpo humano, es decir, que sea totalmente compatible y siga siendo igualmente de eficaz para los seres vivos.

 

Ha sido un equipo del Bridham and Women's Hospital donde han desarrollado esta maravilla de proyecto. Han utilizado una técnica muy compleja que permite realizar diseños poco comunes y enrevesados.

Pero os preguntaréis ¿cuál será la composición y como empieza el proceso?

Pues la impresora 3D, en primer lugar comienza con la impresión de fibras con una molécula a base de azúcar llamada agarosa, que sirve de plantilla para realizar los vasos sanguíneos. Después procede  a cubrir un hidrogel gelatinoso para formar así una especie de molde.

Los científicos pueden trabajar bien con la agarosa ya que es un material robusto y esto hace que puedan tirar de ella para abrir los correspondientes canales sin dañar nada, ni las células que hay en el interior del gel.

Crean vasos sanguíneosImagen de es.dreamstime.com

Tal y como explicó su principal investigador,  Ali Khademhosseini, "esto evita tener que disolver estas capas de plantilla, que puede no ser tan bueno para las células atrapadas en el gel".Así los conductos que se crean son más eficientes transportando líquidos, actuando como vasos sanguíneos.

Esto no significa que podremos tenerlos ya como y cuando queramos, esto precisa de un proceso exhaustivo en el que investigar como implantar por debajo de la piel conductos totalmente artificiales.

Pero la idea está ahí, y la esperanza de seguir avanzando en estos campos nos hace seguir soñando en mejorar, en poder fabricar en un futuro cercano tejidos para trasplantes según las medidas que necesite cada paciente e incluso utilizarlos como conejillos de Indias fuera del cuerpo para desarrollar tratamientos y medicamentos que sean más efectivos y seguros para todos.

 

Porque soñar es gratis y el avance en el campo de la salud a todos nos da esperanza en poder tener  un futuro mejor, ojalá este proyecto siga adelante ;)

El artículo original proviene de www.neoworld.es . ¡Accede a él y a muchos más artículos interesantes!


Sobre esta noticia

Autor:
Neoworld (226 noticias)
Visitas:
3041
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.