¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Enrique Castellanos Rodrigo escriba una noticia?
El informe que el profesor Ulises Flynn envío a la agencia medioambiental que le había contratado para hacer aquel trabajo desveló las consecuencias de las actividades de la pesca industrial
Puedes leer aquí el artículo completo:
http://www.iagua.es/blogs/enrique-castellanos-rodrigo/crimenes-agua-pescadoras-perlas-parte-5
Por otro lado, las cifras del consumo de pescado facilitadas por la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación) nos invitan a una profunda reflexión acerca del uso de los recursos que con bondad nos ofrece la naturaleza. Dejo aquí algunos datos al respecto:
Maldivas: 140 Kg persona/año, Islandia: 91 Kg persona/año, Japón: 70 Kg persona/año, Portugal: 59 Kg persona/año, China: 57 Kg persona/año, Malasia: 56 Kg persona/año, Noruega: 47 Kg persona/año, España: 37 Kg persona/año, Chile: 28 Kg persona/año.”
Pesca fantasma: el abandono de material de pesca como redes, jaulas de cultivo y desperdicios de los barcos en zonas de alta densidad de tráfico
El profesor Ulises Flynn firmó su informe y lo envió por valija diplomática, como siempre hacía, mientras observaba como la tenue luz del día iba decayendo hasta colorear el firmamento de un color cetrino. Él siempre se sentía así después de terminar una de sus misiones. Siempre con el sabor agridulce de saber que no todas sus recomendaciones serían seguidas y que la mayoría, o serían descartadas o abandonadas en el fondo del cajón del escritorio de algún burócrata medioambiental que lo hubiese leído de soslayo.