¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Estados Unidos, impulsor de la creación de Sudán del Sur, aseguró el sábado que los protagonistas de la guerra civil, responsables de "crímenes de guerra" y de "crímenes contra la humanidad", serán llevados a la justicia.
Washington, que presidió el nacimiento en julio de 2011 de este país del este de África tras la división de Sudán, no logra desde el estallido del conflicto, en 2013, hacer respetar un acuerdo de paz durable entre el presidente Salva Kiir y el exlíder rebelde y vicepresidente Riek Machar.
"Estas últimas semanas hubo informaciones de buena fuente sobre el asesinato de civiles y un aumento del número de soldados gubernamentales violando en grupos organizados a mujeres y a jóvenes que estaban refugiadas en locaciones de las Naciones Unidas", declaró el Departamento de Estado en un comunicado.
La diplomacia estadounidense se apoyó en "el censo de la ONU de al menos 120 casos de violaciones sexuales", desde el aumento de enfrentamientos hace tres semanas en la capital Juba entre el ejército gubernamental y los partidarios de Machar.
"Los responsables de crímenes de guerra, de crímenes contra la humanidad y otras violaciones del derecho humano internacional (...) deberán rendir cuentas", prometió el Departamento de Estado.
La jurisdicción de la competencia internacional está prevista en el acuerdo de paz suscrito hace cerca de un año con mediación regional, pero que no ha sido respetado.
El Consejo de Seguridad ya emitió sanciones en 2015 contra los responsables del conflicto sudanés y el Departamento de Estado reafirmó "que aquellos que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Sudán del Sur (...) pueden ser sujeto de sanciones previstas" resoluciones del organismo.