Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oscar Vela escriba una noticia?

Crítica de "Everest", de Baltasar Kormákur

14/10/2015 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image CRÓNICA DE LA TRAGEDIA EN LA CIMA DEL MUNDO

Cabe decir que la primavera de 1996 fue la más mortífera en toda la historia del monte Everest. Conocida popularmente como "El desastre de 1996", catorce alpinistas perdieron su vida intentando alcanzar el pico más alto del mundo, durante la temporada de escalada de aquel terrible año. Repartidos en dos expediciones, diez de ellos murieron el mismo día, al sorprenderles en plena ascensión una descomunal tormenta no prevista que, aún hoy día, los investigadores siguen preguntándose cómo se desencadenó, y sin duda, es una de las peores que el hombre ha conocido jamás; los otros cuatro, murieron un mes después a causa de las fatales lesiones que sufrieron durante la ventisca.

El director hispano-islandés Baltasar Kormákur, en su cuarta película en tierras norteamericanas, deja de lado el cine de acción, como en "Contraband" (2012) y "2 Guns" (2013), para relatarnos una crónica sobre el fatal suceso. Para llevarla a cabo, cuenta con un impresionante elenco actoral, compuesto entre otros por Jason Clarke, Josh Brolin, Jake Gyllenhaal, Keira Knightley, Sam Worthington, Robin Wright, Emily Watson y John Hawkes; y aquí es donde reside uno de los principales problemas del filme. La sobresaturación de actores hace que en ocasiones la premisa sea confusa y enrevesada, a pesar de ser bastante rigurosa con los hechos reales acontecidos; asimismo, muchos de ellos salen con la cara medio tapada, algo que les imposibilita lucirse y realizar una buena interpretación. Pero a su favor, destaca la impresionante fotografía, lo bien realizada y filmada que está la película, que la dota de un realismo sobrecogedor, y las altas dosis de tensión y sufrimiento, poniendo a prueba el temple de los alpinistas, teniendo que luchar contra la furia desatada de los elementos y superar obstáculos imposibles en un desesperado esfuerzo por sobrevivir.

image

En definitiva, "Everest" es una película muy interesante, que a pesar del "overbooking" en su elenco actoral, su brillante factura técnica y las grandes dosis de tensión la convierten en una cinta que merece la pena su visionado.

Reseña en colaboración con el Portal Comarcal y Cines AXION CC Plaza Mayor de Xàtiva.

Si quieres leer la crítica a través de la página del Portal Comarcal:

http://www.portalcomarcal.es/opinion/articulos-de-opinion/2015-10-13-10-18-41.html

imageimage


Sobre esta noticia

Autor:
Oscar Vela (836 noticias)
Fuente:
tavernamasti.com
Visitas:
3633
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.