¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zonaboom escriba una noticia?
Hace meses que terminé la primera temporada de 'Arrow', y ahora mismo estoy terminando la segunda, pero ya me conocéis, suelo retrasarme bastante con las críticas por varios motivos. Pero bueno, hablemos de la serie, la cual fue una grata sorpresa, pues me esperaba una serie de calidad normal, y sin embargo me encontré con un producto bastante bueno, el cual creo que está algo infravalorado por parte del público (al menos esta primera temporada). Y es que 'Arrow' es una serie de superhéroes genial, con una trama que engancha bastante y con un abanico de buenos personajes, como debe ser. The CW (cadena en la que se emite) apostó por este personaje de DC Comics (por si aún no lo habéis adivinado, la serie se basa en Green Arrow), y la jugada les salió bastante bien.
Oliver sujetando el arco con el que sale a impartir justicia por las noches
La serie nos cuenta cómo Oliver Queen, un joven millonario de Starling City, regresa a casa tras haber estado cinco años desaparecido en una isla, al naufragar con un pequeño barco en el que viajaba con su padre y la hermana de su novia (con quien estaba a su vez en secreto). Pero Oliver ya no es el mismo niñato alocado que cuando se fue en el barco. Tras los cinco años vividos en la isla, el protagonista se ha convertido en un hombre diferente, que tiene una misión por delante: acabar con los peces gordos que provocan la ruina en su ciudad, y con todo aquel que la ataque de alguna u otra forma. Para ello contará con la ayuda del diario de su padre, en el cual hay apuntados los nombres de las personas que cometen delitos mayores en la ciudad. Pero para protegerse a sí mismo y a los suyos, debe hacerlo bajo otra identidad. Así pues, Oliver se enfunda un traje verde con capucha y comienza su misión de "limpiar" su ciudad, utilizando un arco para luchar, pues es una disciplina que se le da muy bien. Pronto el Encapuchado (como lo comienzan a llamar) dará mucho que hablar en Starling City.
Como veis es una trama típica de superhéroes simple y efectiva, aunque con muchos matices que la mejoran enormemente.
La estructura de la serie suele ser de un caso por episodio, es decir, en cada capítulo el Encapuchado va a por un objetivo al que elimina o entrega a la policía (depende de las circunstancias, pues no se contiene en matar) al final del mismo, tachando su nombre de la lista de su padre. A todo ello le sumamos las relaciones públicas de Oliver con su familia y amigos, algo que a menudo se relacionará con su otra faceta y que hará las cosas más interesantes.
Con los hechos en el presente se entremezclan flashbacks de lo que le ocurrió a Oliver en la isla durante esos cinco años. A muchos les molesta este tipo de recurso narrativo, pero la verdad es que aquí no sobra y es bastante interesante, pues los hechos que ocurren en Lian Yu (así se llama la isla, cuya traducción es "Purgatorio") son bastante sorprendentes e interesan por igual al espectador, ya que vemos las cosas que le pasan a Oliver, todo ello aportando su granito de arena para transformar al personaje del pasado en el que se viste de verde cada noche para salvar su ciudad en la actualidad.
En los flashbacks de la isla veremos cómo Oliver aprende sus actuales habilidades
Por otro lado, tenemos muchos y buenos personajes, que se relacionarán con Oliver de una forma u otra y proporcionarán distintas tramas, aunque tampoco os esperéis actuaciones de infarto. Los actores hacen un trabajo correcto, ni interpretaciones magistrales ni horribles.
Está el propio Oliver, el cual no es el típico héroe convencional, pues no hace lo que hace solamente para acabar con el crimen en su ciudad, sino también para honrar la memoria de su padre, que es la principal razón. Además, no le importa matar para conseguir sus objetivos. Esto, además de otras cosas como el hecho de que de momento le apoden el Encapuchado, ya nos da una idea de que en esta temporada se cuenta el inicio del héroe, de que aún hay muchos puntos que pulir en cuanto a su personalidad heroica. Es algo que me gusta bastante, no todo debe ser perfecto desde el inicio, hay una evolución constante en la faceta de héroe del personaje que lo hace más humano y real. El actor encargado de darle vida es Stephen Amell, alguien desconocido hasta ahora para mí, el cual no es que sea un actorazo, pero tiene la presencia y el carisma necesarios para llevar el peso central de la serie. Nos creemos su personaje totalmente y nos interesa su vida tanto civil como heroica, que es lo esencial en este tipo de producciones.
Su ámbito familiar se compone de su hermana Thea (Willa Holland), una adolescente un tanto cargante que irá ganándose nuestro afecto a medida que se desarrolla la temporada, y su madre Moira (Sussana Thompson), la cual guarda oscuros secretos sobre la desaparición de su hijo y por ello iremos odiándola cada vez más. Aunque quizás no todo sea lo que parece con ella...
Que se busquen a otro interés amoroso, que este no funciona
También tenemos a sus aliados, los cuales saben su secreto y le ayudan en su labor heroica. Ellos son Diggle (David Ramsey), su "guardaespaldas" que no se dedica exclusivamente a ello, y Felicity (Emily Bett Rickards), una antigua secretaria de Industrias Queen (la empresa de la familia) que le ayuda en los temas tecnológicos. Ambos son personajes interesantes, aunque Diggle sea quizás el que más sobre. No está mal que Oliver reciba ayuda, pero que le busquen un uniforme o algo, que el pobre siempre va a cara descubierta. Veremos si en las próximas temporadas se desvincula un poco de ser el ayudante del héroe, porque la verdad es que tiene una trama propia bastante interesante, la de la muerte de su hermano y la constante búsqueda de su asesino, Deadshot.
Felicity es un personaje genial, sus comentarios siempre son inapropiadamente graciosos, y además podría ejercer de interés amoroso de Oliver en futuras temporadas, pues está claro que ella se siente atraída por él.
También están sus amigos que no conocen su secreto, como son Laurel (Katie Cassidy) y Tommy (Colin Donnell). Laurel es la antigua novia de Oliver (hermana de Sarah, que también murió en el barco puesto que Oliver la engañaba con ella), el cual sigue enamorado de ella, aunque le veamos con más de una mujer a lo largo de la serie. Sin embargo, este personaje no cumple bien con su función, no resulta carismática, los actores no tienen química y no entendemos qué ve Oliver en ella. Demasiado sosa para ser el principal interés amoroso del héroe. Otro hecho cansino en ella es que el Encapuchado siempre está salvándola, pues se mete en todos los líos que tienen relación con el héroe, de un modo u otro. Además, la actriz Katie Cassidy aparece sobreactuada en muchas ocasiones.
Tommy es el amigo chistoso, quien es carismático, pero de nuevo poco interesante. No como su padre, Malcolm Merlyn (un genial John Barrowman), el cual resulta bastante misterioso y descubriremos que oculta más de un trapo sucio.
Laurel también tiene un padre, el inspector de policía Quentin Lance (Paul Blackthorne), quien está decidido a llevar al Encapuchado ante la justicia. Este hecho, sumado a que el tipo no es muy buen actor, hará que el personaje se gane nuestro descontento.
Para terminar con los personajes, destacar a un brutal Manu Bennett como Slade Wilson (el cual sólo aparece en los flashbacks de la isla). No olvidemos que Slade es el verdadero nombre de Deathstroke (el cual ya "sale" en esta temporada), por lo que el personaje le viene al dedo. Sabemos que acabará siendo malvado, por lo que se siente expectación por cómo acabará la relación entre Oliver y él en la isla (al principio son amigos), y lo que provocará el cambio. Una más de las razones por los que los flashbacks resultan emocionantes.
Y ojo con el personaje de Roy Harper, pues podría convertirse en Red Arrow en futuras temporadas, aunque el actor que le da vida, Colton Haynes, no es que destaque demasiado en la interpretación. Pero bueno, como ya he dicho más arriba, en general todos hacen un trabajo correcto, algo de agradecer en una serie con tantos personajes.
Diggle y Felicity sacarán a Oliver de más de un problema
En cuanto a la ambientación, la serie no está nada mal. La ciudad de Starling City resulta una metrópoli moderna, aunque con sus malas zonas. Le han querido dar un toque oscuro, a lo Gotham, pero obviamente no es lo mismo, aunque el resultado no es nada malo.
La acción, por otra parte, está genialmente rodada, pues seremos testigos de coreografías de combates muy elaboradas, y es que Oliver no sólo lanza flechas, sino que también sabe pelear cuerpo a cuerpo.
La banda sonora es de lo mejor. La verdad es que es extraño, pues pocas veces encontramos bandas sonoras tan buenas en series (al menos yo no las encuentro tanto como en cine), pero es que la música de 'Arrow' es fantástica, recomiendo totalmente el escucharla. Además, consigue dos objetivos clave en toda banda sonora de superhéroe que se precie: que se recuerde y que logre identificarse como la música de 'Arrow', de este superhéroe en televisión.
La conexión con el universo DC también está muy presente, sobre todo en los enemigos a los que se enfrenta el Encapuchado. Ya he mencionado anteriormente a Deadshot, Slade Wilson o Roy Harper, pero también tenemos la aparición de la Cazadora, aunque en esta ocasión como villana, y no como heroína; la mención de Star City (ciudad de Flash), etc. Los fans de DC se quedarán satisfechos en cuanto a guiños con esta serie.
Para terminar, destacar el espectacular final, donde vemos que los héroes no siempre ganan y despedimos a un personaje. Una elección muy valiente para hacer crecer al show .
El Encapuchado seguirá evolucionando como héroe
En conclusión, 'Arrow' supone una gran serie de superhéroes, aunque con algunos defectos que habrá que pulir de cara a próximas temporadas (el personaje de Laurel, por ejemplo). Si te gustan los superhéroes y DC, la serie es de obligado visionado, y si te gustan las buenas series, muy recomendable.
Precisamente hoy termina la segunda temporada, con lo que espero que en las próximas semanas pueda realizar la crítica, aunque ya os adelanto que la cosa mejora, y mucho, por lo que su mejoría en la segunda temporada es otra de las razones para comenzar a ver 'Arrow'.
Lo mejor
-Una historia que engancha.
-El personaje de Oliver Queen/Encapuchado, principal pilar de la serie.
-La música es bastante buena.
-Las conexiones y guiños con el universo DC.
-El final de la temporada.
Lo peor
-Laurel como principal interés amoroso de Oliver no funciona para nada.
-Algunos actores secundarios deberían mejorar sus interpretaciones.
Nota: 8/10
Calificación: MUY BUENA