¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elquepiensadevezencuando escriba una noticia?
Cuál es el precio de mudanza es la primera pregunta que se pasa por la cabeza una vez se decide realizar cambio de residencia. Llegado el momento de marchar, quiere decir que hay que empezar a decidir qué se tendrá que llevar, y que no, al nuevo hogar
Algunas de nuestras pertenencias se tendrán que quedar atrás, y la pregunta que suele pasar por la cabeza de casi todos los afectados por una mudanza es: ¿cuál será el precio de mudanza si contratamos este servicio y no queremos (o no podemos) hacerlo con medios propios? Para responder a esta pregunta se tienen que tener algunos factores en cuenta:
El precio de mudanza: ¿Cuáles son los factores que pueden influir?
El precio de mudanza, puede variar entre dos mudanzas aparentemente muy similares. Un factor que puede influir en el precio de la mudanza, es si ésta es local, nacional o internacional. Habitualmente, en los presupuestos de traslados nacionales, los presupuestos no varían mucho, siempre y cuando, no haya una diferencia de kilometraje de entre 40 a 50 kilómetros. Teniendo en cuenta, que siempre hay excepciones, cada una se debe tratar como un caso individual, según las necesidades de cada cliente, y las características de cada vivienda.
Durante el transporte, se tiene que tener en cuenta que la empresa especializada en mudanzas, disponga de los vehículos correspondientes. Principalmente, para garantizar que todo llega en perfecto estado. Un ejemplo de ello es Flippers. Empresa que dispone de una moderna flota de vehículos que se adaptan a cualquier mudanza y embalajes para cada caso. Por lo tanto, puede ofrecer diferentes opciones y facilitar el precio de mudanza que más se ajuste a cada situación.
Tenemos que saber, que lo que más puede influir en la variación de precio de mudanza es el volumen que ocupa la totalidad de cada mudanza. Teniendo este dato se puede calcular el número de operarios, y tipo de camión que serán necesarios en cada caso. Las empresas profesionales de mudanzas, pueden calcularlo teniendo en cuenta el número de estancias, mobiliario y cajas. Es muy recomendable confeccionar un listado tipo inventario, que será muy útil tanto por la obtención del precio de mudanza, como si posteriormente queremos contratar una póliza de seguro a todo riesgo. En este caso, será necesario disponer de este inventario para poder contratarlo, como servicio adicional a nuestra mudanza.
Otros servicios que pueden incluir los presupuestos, que afectan al precio de mudanza.
Se tiene que tener en cuenta que hay otros servicios ofrecidos por las empresas de traslados. Un ejemplo puede ser el encajado de enseres personales y desencajado en destino. Este servicio puede incrementar el precio de mudanza, pero se deberá valorar si este incremento nos vale la pena. Haciéndonos ganar tiempo y sobre todo porque los profesionales de este sector, están acostumbrados a embalar y así evitaremos futuros desperfectos en los enseres encajados. Se recomienda, dejarlo hacer a los profesionales, puesto que es la parte más delicada. Hay personas que deciden hacerlo con medios propios, pero es más habitual que se ocasionen desperfectos. Desperfectos tanto en el mobiliario, como en el momento de encajar enseres en cajas que no corresponden. No es el mismo transportar ropa de cama, que vajilla o libros. Cada cosa ha de ir en su embalaje correspondiente.