¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adysolis escriba una noticia?
• El 75% de la población mexicana sufre obesidad o sobrepeso. • El 67% de los fallecidos por COVID-19 en México, tenían obesidad, diabetes e hipertensión, según datos de la Secretaría de Salud. • La nueva normalidad implica el combate a la obesidad
CDMX a 29 de julio de 2020.- Se ha demostrado que el nuevo coronavirus, que ha infectado a más de 400 mil mexicanos y ha cobrado la vida de más de 40 mil personas, ataca con mayor agresividad a las personas con obesidad, diabetes e hipertensión. Este dato es alarmante, pues aproximadamente el 75% de la población mexicana padece obesidad o alguna de las patologías mencionadas.
Por ello, el subsecretario Lopez Gatell hizo un llamado a la población, afirmando que el regreso a la nueva normalidad implica combatir la obesidad a través de una serie de cambios de hábitos y conductas para la prevención de esta enfermedad crónica.
Hacer énfasis en la prevención debe ser la clave para mitigar este problema de salud, que con el nuevo virus representa un mayor riesgo para la vida. Sin embargo, actualmente existen algunos métodos para combatir la obesidad, como lo son la manga gástrica, el bypass o el balón intragástrico SPATZ de 12 meses de duración.
El subsecretario Lopez Gatell hizo un llamado a la población, afirmando que el regreso a la nueva normalidad implica combatir la obesidad a través de una serie de cambios de hábitos y conductas
Cada uno de estos métodos funcionan de manera distinta, por ello, el Dr. Enrique Rentería Palomo, con especialidad en gastrocirugía, nos explica en qué consisten dichos procedimientos:
El doctor destaca que cada método es distinto y será funcional según cada paciente, por lo que es importante el seguimiento de un especialista, que no solo conlleva la labor de un gastroenterólogo, sino, también de un psicólogo y un nutriólogo pues a través de un enfoque multidisciplinario, se plantea que el paciente baje de peso a la vez que cambia sus hábitos y estilo de vida, ya que llevar una buena alimentación y tener actividad física constante, serán factores clave para el combate a la obesidad.