¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fatimaluz escriba una noticia?
El mejor momento para practicar yoga es al comienzo de la mañana antes del desayuno, al despertar, vaciar los intestinos, tomar una ducha si lo deseas y luego comenzar el día con tu rutina de yoga habitual. El segundo mejor momento es al atardecer, alrededor de la puesta del sol.
Pero, por supuesto, es mucho mejor hacer algo en un momento del día que se adapte a uno, en lugar de que resulte tedioso por ser demasiado estructurado o rutinario. Siempre recuerda que el yoga es una práctica equilibrada que permite sacar lo mejor de cada uno. Siempre que sea posible, intenta combinar elementos necesarios para mejorar tu crecimiento espiritual y mental.
En términos más simples, el mejor momento para hacer yoga es el momento que funciona mejor para ti. Dado que la clave para acceder a todos los beneficios del yoga es una práctica consistente en el tiempo (y esperemos que en el futuro), es necesario encontrar la rutina que se adapte a tu estilo de vida y que funcione con tu agenda.
Después de tener hijos, tenía más sentido ir durante el día mientras estaban en la escuela. Ni siquiera importa si haces yoga en diferentes momentos o en diferentes días de la semana, siempre y cuando encuentres una rutina que sea sostenible. Deja que el yoga encaje en tu vida diaria en lugar de tratar de encajar todo alrededor del yoga. Las posiciones de yoga (Asanas) se pueden practicar en cualquier momento del día, excepto dentro de 2-3 horas después de haber comido. Puedes hacer posturas cuando el cuerpo se siente rígido, tenso, cansado o pasado de revoluciones. Ten cuidado de no hacer demasiadas posturas excesivamente estimulantes justo antes de acostarse. Asanas son mejores practicadas primero en tu rutina de yoga, seguido por la respiración (Pranayama) y luego la meditación.
Pranayama se puede practicar a cualquier hora del día excepto dentro de 2-3 horas después de las comidas. Se puede hacer cuando te sientes tenso o cansado o cuando el ambiente que te rodea no permite espacio para las posturas. Pranayama se practica mejor después de las Asanas sin romper el flujo de la conciencia. Pranayama es un requisito previo necesario para una meditación exitosa.
La meditación puede hacerse a cualquier hora del día cuando te sientas despierto y relajado. Para obtener los mejores resultados, no hagas la meditación dentro de 2-3 horas después de comer, cuando estés soñoliento, ni cuando te sientas pasado de revoluciones.
Yoga Nidra se puede hacer en cualquier momento del día, incluso directamente después de las comidas, siempre y cuando no te duermas en la práctica. No hagas yoga Nidra cuando te sientas cansado o con sueño. Notaras mejores resultados cuando estés bien despierto y relajado.
Lugar de práctica
Conciencia
Respiración
Restricciones y precauciones ? No hay límites de edad, ni jóvenes, ni viejos, para la práctica del yoga. Sin embargo, la aplicación de las técnicas variará de acuerdo con las habilidades del practicante.? Nunca practiques técnicas de yoga bajo la influencia del alcohol o de las drogas que alteran la mente.? Aquellos con discapacidades, condiciones médicas severas, agudas o crónicas deben consultar tanto con su médico como con su maestro de yoga para evaluar cualquier peligro o dificultad que pueda surgir.? No hay reglas en cuanto a la dieta para comenzar la práctica del yoga. Uno no tiene que dejar de fumar, ser vegetariano, o ser un purista para aprender yoga.
Suministros de yoga (Equipo) El yoga no requiere equipo como tal, sin embargo, hay algunos suministros que debes tener para hacer su práctica fluida, cómoda y satisfactoria. Debe practicarse en alfombrillas de yoga adecuadas. La alfombrilla debe ser tal, que pueda ayudarle a realizar posturas de yoga, meditación y posturas de relajación con igual facilidad mientras te hace sentir bien.Usa ropa de yoga que te resulte cómoda y suelta para que no se limiten tus movimientos.No uses gafas, relojes, joyas o adornos que te resulten incomodos y puedan distraerte durante la clase de yoga. Tu ritmo personal en un período de 24 horas, así como tu relación con el sol y la luna, el calor y el frío, y las estaciones cambiantes, influyen en qué tipo de Asanas puedes practicar. Algunas personas despiertan muy activas a la mañana, mientras que otras personas ni siquiera hablan durante al menos una hora después de que la alarma se apague. Algunos aman el invierno y actividades al aire libre como esquí y snowboard. Otros adquieren un poco más de peso e hibernan en el invierno y cobran vida con la energía del fuego de julio y agosto. Puesto que una parte importante de la práctica del yoga es conocerse a sí mismo y cómo cambia de momento en momento, tiene sentido dejar que tu energía te informe sobre cómo practicar de acuerdo a la temporada o la hora del día. Para empezar, es útil saber que algunas posturas son energizantes y algunas son relajantes. Por ejemplo, los estiramientos hacia atrás son revigorizantes y no se recomienda antes de ir a la cama por la noche. Los estiramientos hacia adelante son calmantes y útiles cuando te sientes más estimulado. El saludo del sol crea calor y movimiento fluido conectado a la respiración. Posiciones erguidas construyen fuerza, resistencia y un sentido de fundamento, ya que tus pies están arraigados en la tierra. El equilibrio plantea cultivar la concentración. Las torsiones ayudan a desintoxicar el cuerpo y aliviar la tensión en la cabeza, el cuello y la espalda. Las inversiones, que nos vuelven al revés, literalmente cambian nuestra visión del mundo y nos recuerdan la naturaleza impermanente de todo, especialmente cuando estamos atrapados en una rutina. En general, la práctica del yoga se recomienda en la mañana o la tarde. Una sesión de yoga por la mañana puede ser bastante activa y consiste en una práctica completa. Siempre termina con Savasana (Posicion del cuerpo), no importa a qué hora del día o la temporada de su práctica.
Consejos para hacer yoga:
1. Sí, puedes hacer yoga por la mañana y por la tarde también. Aunque el yoga no parece tan agotador como cualquier otro deporte o ejercicio, siempre es recomendable aumentar el tiempo y el número de repeticiones gradualmente. Porque cuando comienzas a hacer yoga, necesitas descanso adecuado para hacerlo de nuevo al día siguiente y para que tu cuerpo se sienta optimo sin ninguna molestia.
2. Cuando haces yoga tu estómago debe estar vacío. (No comas nada 3 horas antes de practicarlo)
3. El mejor momento para el yoga es al levantarse temprano en la mañana antes del amanecer, trata de sentirte liviano, bebe un vaso de jugo de lima si es necesario. El té no es aconsejado, pero si no puedes dejar el hábito, ingiere el té con una cantidad mínima de leche y azúcar.
4. Para hacer yoga por la noche, hazlo alrededor del tiempo de la puesta del sol. En caso de que regreses a casa después de trabajar, puedes tomar preferiblemente jugo de fruta fresca o jugo de limón de 45 minutos a una hora antes del yoga.
5. Si sientes sed, puede beber medio o un vaso de agua. Beber agua moderadamente antes de la clase de yoga, significa beber el mínimo requerido.