¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Actualidadmx escriba una noticia?
La pandemia no solo ha dejado muertos y enfermos, también desempleados
Uno de los efectos más dañinos de la llegada del Covid19 a la escena mundial ha sido la pérdida de empleos. México, es uno de los países más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia, es por eso que aquí te contaremos cómo le ha ido al desempleo en esta crisis.
1) La pérdida total de empleo: Lo primero que debes saber es que, de forma total, México ha perdido cerca de un millón 117 mil empleos tan solo en los meses que llevamos de la pandemia en nuestro país.
2) La caída diaria: De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, tan solo el día 12 de agosto del año en curso, se perdieron cerca de 4, 000 empleos ¡4, 000 en un solo día! Esto solo demuestra cómo el empleo se ha venido desplomando día tras día.
3) La creación de empleo: La única forma de compensar el desempleo es creando nuevos puestos de trabajo. Lamentablemente la generación de empleo también se ha desplomado, ya que, de acuerdo con datos del IMSS, la caída ha sido casi del 5% lo que equivale a casi 1 millón de vacantes nuevas.
La caída del empleo es una de las consecuencias más duras del Covid19
4) Tipos de empleos perdidos: Según los datos analizados, de los casi 2 millones de empleos perdidos, el 75% corresponden a empleos permanentes mientras que el 25% restante agrupa a empleos temporales. Este dato es muy preocupante, ya que personas con empleos fijos, que pagaban minipréstamos, deudas, hipotecas y más, han perdido su fuente de ingresos.
5) Industrias más golpeadas: Las industrias que más impacto han sufrido en la generación de empleo son: Transportes y comunicación, Comercio, Transformación, Extractiva y Construcción. Cada una de estas industrias promedia una pérdida de empleos de entre 5 y 12%.
Las Finanzas durante esta pandemia se han visto severamente golpeadas tras la llegada del Covid19. Si bien en México, la economía ya era endeble previo a la pandemia, el coronavirus ha venido a actuar como un catalizador detonando todo. De acuerdo con expertos, se prevé que la recuperación económica tome al menos 5 años.