Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Cuba y el petróleo venezolano

23/02/2014 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: Reny Mariane Bake Fuente: prensalibre

Algunos recuerdan que Maduro fue acusado de fraude por la oposición —y que la muerte de Chávez nunca quedó claro cuándo sucedió—. Sin embargo, por alguna extraña razón, en los pocos medios de comunicación que hablan sobre esos sucesos, olvidan el involucramiento de Cuba en Venezuela y su dependencia del petróleo venezolano. El régimen cubano y su permanencia en el poder depende en buena medida de mantener su control sobre el petróleo venezolano; si perdiesen su acceso al mismo, podrían llegar a sufrir de otro "período especial" y llegar a perder el poder los Castro. image El petroleo venezolano mantiene en pie el modelo cubano

Harán cualquier cosa para mantener su control sobre Venezuela, ya que de ese país reciben más del 60% del petróleo que actualmente consumen sin pagarlo —disfrazado de donaciones, préstamos a largo plazo, intercambios o pagos por servicios de médicos cubanos explotados por su régimen, etc.— y una buena cantidad de millones de dólares en efectivo por "servicios" —intenten encontrar esos acuerdos para ver detalles y están bajo llave—.

El sistema socialista —en Cuba y en cualquier parte— no funciona como sistema productivo; el régimen castrista desde que toma el poder hasta la caída de la Unión Soviética (1991) "vivió" por los envíos de productos y combustible de los países de la cortina de hierro.

Más sobre

Si van a Cuba y platican con la gente común, cuentan la anécdota de que, hasta las zanahorias llegaban enlatadas desde la Unión Soviética y no se daban cuenta de que la producción en la Isla no existía, ya que, antes de Castro, Cuba era una productora de gran variedad de alimentos. Hay pocos estudios al respecto —hay que ir a Rusia para averiguar las cuentas pendientes de pago de Cuba con la URSS—, pero analistas calculan que Cuba recibía de los países de la cortina de hierro transferencias en bienes y combustible por miles de millones de dólares anuales de la época.

Al caer la URSS en 1991, Cuba entró en una crisis económica, quedándose sin combustible y casi sin comida en la Isla, ya que se quedaron sin "cooperación internacional" de la URSS; hasta es anécdota cubana que desaparecieron los gatos en La Habana porque se los comieron. Es la época en que se miraban los grandes éxodos en bote de Cuba hacia Miami de gente desesperada, ya que era su única esperanza como salida.

Corea del Norte también sufrió crisis económica al perder el apoyo de la URSS, sufriendo una hambruna que mató a 1/10 de sus habitantes. La llegada de Chávez al poder en Venezuela en 1998 y su apoyo a la dictadura castrista significó la "salvación" del régimen cubano, ya que vino a suplir el apoyo que la URSS daba a Cuba previamente. ¿Creen que van a soltar a Venezuela tan fácilmente?

bakereny@hotmail.com, en Facebook "Reny Mariane Bake", @RenyMariane


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
606
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.