Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Cuba: el socialismo de "la propina"

20/11/2012 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: Embajador J. Eduardo Ponce Vivanco Fuente: Correo

¿Libertad para viajar fuera de Cuba? En reciente editorial ("Sin visa para un sueño", 21.10.2012) El Comercio desnudó las nuevas normas cubanas sobre emigración, última maravilla de la propaganda castrista. Pocos han leído el Decreto Ley 302. Su Artículo 23º, incisos F), H) y D) y E), excluye del beneficio a profesionales para evitar "la fuga de talentos" (los profesionales son propiedad de la dictadura). Esta arbitrariedad contradice la triunfal noticia difundida hace cuatro meses por Prensa Latina:

"La Habana, 21 de julio (PL).- Cuba posee la tasa de desocupación laboral más baja de América Latina con un índice de 1, 9 por ciento, que técnicamente es pleno empleo. Esta realidad contrasta con la que existía antes del 1 de enero de 1959, en que más de un millón de personas carecían de fuente de sustento". (Antes del castrismo Cuba tenía el PBI per cápita más alto de América Latina).

¿Qué cubano querrá abandonar ese increíble paraíso laboral para caer en el desempleo que agobia al capitalismo? Con voluntarismo estalinista, Prensa Latina promete más: Cuba reducirá ese récord a la mitad. No parecen temer una invasión masiva de europeos y norteamericanos en busca de un empleo tropical.

Intrigado por estas contradicciones cubanas, un amigo riguroso viajó a la isla para observar sin intermediarios. La disparidad monetaria lo sorprendió desde que llegó. Han inventado la "Cuban Convertible Currency" (CUC), equivalente a un dólar, y a 24 pesos cubanos. Con estos se paga el salario cuasi universal de 400 pesos, equivalentes a 16 dólares. Los policías ganan 600 = $25, dizque para evitar la corrupción.

Más sobre

¿Existe un piso más barato para que el Estado (1) garantice el "pleno empleo" -metiendo a todos en planilla- y (2) desincentive totalmente la actividad del "trabajador"? No cabe hablar del (despreciable) criterio capitalista de la productividad en un sistema laboral en que los "beneficiarios" dedicarán todo su tiempo a buscar ingresos suplementarios para subsistir: las propinas y limosnas de quienes tienen acceso a la "Cuban Convertible Currency", los codiciados CUC. image La revolución cubana al desnudo

Imagen: recubalibre

El extranjero es el rey que alimenta, con propinas o limosnas, a los empleados de los servicios conexos al turismo: hoteles, mozos de restaurantes, guías, taxistas, anfitrionas, etc. Si a una cena de 300 CUC (normal en un restaurante) corresponde una propina del 10%, el mozo recibirá casi dos veces su salario mensual por noventa minutos de trabajo. Resultado: médicos, ingenieros y maestros mueren por ocupaciones que producen propinas, aunque depriman su dignidad profesional y conviertan sus carreras en recuerdos frustrantes.

Pero esos "privilegiados" son un porcentaje menor en una población de 11 millones. La mayoría "vive" de sus 400 pesos y de 6 kilos de frijoles, 3 de azúcar, 3 de arroz, 12 huevos y 750 gramos de aceite que recibe mensualmente del Estado. Ellos dependen de las limosnas en CUC y son los que colocan a sus mendigos alrededor de sitios turísticos. Pregúntese cómo se podrán beneficiar del novísimo derecho de viajar al exterior. ¿Con las cascaritas de 12 huevos?

Se sabe que en un contrato clásico de inversión el empresario paga al Estado 750 euros como salario por cada trabajador, al que solo entrega 16 dólares... y se queda con la diferencia. Estos hallazgos de mi curioso observador -hay muchos más- difieren de la propaganda castrista, cuya eficiencia florece en las estadísticas de las Naciones Unidas, donde Cuba ronca a través de los No Alineados. ¿A quién le creemos?


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
1305
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.