Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cahewi escriba una noticia?

Cuestionan avasallamiento de Alan García a indígenas

15/06/2009 12:20 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

BUENOS AIRES, jun 15 -- El antropólogo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasConicet, Diego Villar, cuestionó el avasallamiento indígena del gobierno de Alan García

BUENOS AIRES, jun 15 -- El antropólogo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasConicet, Diego Villar, cuestionó el avasallamiento indígena del gobierno de Alan García.

El presidente peruano "promulgó leyes que avasallan los derechos sobre el territorio de los indígenas amazónicos. Promueven privatizar o estatizar tierras comunales, a las que llaman –desiertas-, -abandonadas- o –improductivas-. Y dan luz verde a compañías petroleras y mineras para explotarlas sin negociar con sus legítimos dueños".

Agregó Villar, y a través de una columna en el diario Crítica, que los reclamos indígenas "no apelaban cándidamente a un derecho inmemorial a la tierra, sino a pactos y tratados nacionales e internacionales vigentes, que refutan la lógica utilitaria que encubre la política del gobierno peruano".

Más sobre

Resaltó que "las movilizaciones aguarunas revelan lucidez y plasticidad para adaptarse a los nuevos desafíos de la vida política. Son la muestra de una conciencia colectiva despierta, que denuncia lúcidamente una maniobra incompatible con legislaciones nacionales y acuerdos internacionales suscritos oportunamente por su país".


Sobre esta noticia

Autor:
Cahewi (42 noticias)
Visitas:
1145
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Jimplus (31/05/2010)

Hubo una mala intención del estado y empresas particulares,de aprovecharse de los terrenos y recursos de los selvaticos,este santuario de la humanidad esta protegido por leyes internacionales, que GARCIA y sus amigos empresarios deberían respetar,y cumplir con la ley,seguramente habian faenones para esto,llegó a decir el Sr Leon alegria dice Hildebrand.