¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Los Monsters escriba una noticia?
!Cuidado con el boom inmobiliario!, es un grito de alerta, que debe advertirse a tiempo, para evitar que se cree un hueco en el sistema financiero......
!Cuidado con el Boom inmobiliario!, es un grito de alerta, que debe advertirse a tiempo, para evitar que se cree un hueco en el sistema financiero del peru o que no sirva de mal ejemplo, para cualquier otro tipo de economia, que crea estar en estabilidad o en camino de ella, como es nuestro caso.
En el Peru, por la constante y fructifera extraccion de minerales acompañados por el precio de los mismos a nivel internacional, han puesto en numeros de color azul las reservas del estado, creando una sensacion de estabilidad, que no siempre se refleja en el sentir de los ciudadanos corrientes, es decir la macro-economia, no es igual a la micro- economia, entendamos que cuando algun sector economico se dispara en forma desmesurada a las demas, se crea una inestabilidad, que no se refleja en el mismo instante, pero que poco a poco, va perforando la economia de los consumidores.
¿Como sucede esto?muy sencillo, hablemos de el consumo de viviendas, tanto de compra-venta como de alquileres, cuando se adquiere un inmueble, que esta sobrevalorado, el consumidor, tiene que destinar mas fondos de lo previsto, para poder cumplir con los pagos, sean de alquileres o de cuotas, en el caso de haber adquirido un credito, para la compra de un inmueble, es asi que si un cuidadano promedio, que ordenando sus numeros para fin de mes, entiende que su sueldo alcanza, primero para pagar las cuotas, luego para la comida y luego para otros gastos primarios, dejando de lado o disminuyendo su presupuesto, para consumo de otras cosas basicas o secundarias como electrodomesticos, tecnologia, ropa o simples distracciones, entonces empieza a crearse un circulo vicioso, en que el nivel de consumo promedio interno empieza a disminuir, lo cual retrae la economia de otros sectores, en simple castellano, Si no tengo plata para comer en la calle 3 veces al mes como antes lo hacia, por pagar las cuotas, aquel restaurante dejara de recibir las ganancias mias como cliente y de algunos otros que esten pasando por la misma situacion, es decir mi situacion economica afecta a la de otros y como el pago de una vivienda, sea en alquiler o en sistema de compra por credito, es una necesidad basica, nadie dira, "dejo de tener donde vivir, para comer 3 veces en la calle".Simple logica matematica.
Situaciones extremas donde los unicos beneficiados temporalmente son las grandes constructoras, los medianos inversionistas y los propietarios que arriendan inmuebles, todos los demas se perjudican, pero esta realidad abundante para este sector, no es nada mas, que una ficcion temporal, pues aunque no identifiquen en el futuro, el porque de la crisis, que ellos mismos originaron, veran nuevamente devaluarse sus bienes, claro que ellos ya llenaron bolsillos, pero otros ya los vaciaron en pro de tener una vivienda donde vivir, pese a que su realidad diaria este muy distante de la realidad de algunos inversionistas inmobiliarios que aprovechan un segundo de gloria economica, hablando del relativo buen momento que atravieza el pais, pero no olvidemoos, que el mundo esta atravesando una gran crisis economica, el dolar viene bajando y el estado sigue comprando dolares para evitar la descompensacion, ademas el precio de ciertos minerales esta bajando y esta mostrando cambios, segun el comportamiento de las grandes economias y la bolsa limeña esta presentando sintomas negativos casi diarios, como es logico por que la economia del pais no solo depende del consumo interno, si no del consumo externo tambien.
No seamos como aquel pobre que nunca tuvo nada y que de pronto gana la loteria y empieza a gastar en lo que nunca tuvo antes, en mujeres, alcohol, carros de lujo y grandes mansiones y en menos que se de cuenta, lo gasto todo sin guardar nada, pues elevar el precio de las viviendas es como decir que nuestro pais es rico economicamente hablando y no desde hace poco, si no desde hace mucho y eso no es cierto, la publicidad siempre infla el globo mas de lo que puede aguantar el mismo, asi que esta advertencia no salpicara a nadie, guerra que avisa no mata gente, cuidado con desestabilizar lo poco que se ha avanzado, por llenar el bolsillo de unos pocos, es bueno que exista una economia de libre mercado, pero que no descompense los demas sectores.
Recordemos o demos un vistazo a lo que sucede hoy dia en europa, que creia tener todo bajo control y en menos de lo que se dio cuenta, la gente se quedo sin trabajo y muchos han perdido sus viviendas, relegando la realidad de vivir en una casa propia a pagar en alquiler un cuarto donde entra su cama y un poco de ropa, muchos volvieron al campo, donde las casas les pertenecen a sus antiguas familias y es el unico lugar para vivir, ademas de la masiva desestabilidad emocional, psicologica, que ha llevado a muchos europeos al suicidio o la depresion como minimo.
Para que se venga abajo un edificion, no es necesario tirarle una bomba, basta con sacar un ladrillo en un lugar estrategico y adios a la estructura, cuidemos la estructura economica, que esta compuesta por varios ladrillos fundamentales.
Asi que queda advertido, " CUIDADO CON EL BOOM INMOBILIARIO".
Los Monsters viven felices, o no?