Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

El daño que la CVR causó a las Fuerzas Armadas y al Perú

29/09/2013 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El daño que causó la CVR a las FFAA y al país: Regímenes de Valentín Paniagua, Alejandro Toledo y Alan García, ejecutaron políticas de maltrato y grave deterioro de las Fuerzas Armada

image

El daño que causó la CVR a las FFAA y al país

Fuente: Diario La Razón El expresidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante (r) Jorge Montoya Manrique, en su discurso ofrecido este 24 de setiembre en la Sociedad Fundadores de la Independencia, con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, hizo un valiente balance del comportamiento político de los gobiernos de los últimos 50 años frente a los institutos armados.

Montoya enrostró de manera particular a los regímenes de Valentín Paniagua, Alejandro Toledo y Alan García, por haber ejecutado políticas de maltrato y grave deterioro de las Fuerzas Armadas, comparable con la situación de indefensión en que fue puesto nuestro país por los gobiernos de la época frente a la invasión militar chilena registrada en la llamada Guerra del Guano y Salitre (1879- 1883).

Respecto a los gobiernos de Paniagua y Toledo, subraya, que la llamada Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), creada por ellos, emitió un informe determinante de la destrucción de la justicia militar, del enjuiciamiento a los comandos "Chavín de Huántar" que liberaron a 71 rehenes de manos del grupo terrorista MRTA.

Para cumplir esta misión, expresa, se le asignó, un millonario presupuesto de US$ 16, 000 dólares diarios para el trabajo de 12 comisionados y alrededor de 500 contratados, con el fin de "armar el sustento que permita sepultar a Fujimori y sacarse de encima a sus enemigos declarados, las Fuerzas Armadas".

MARGINARON A FFAA

La CVR, dice Montoya, elaboró un informe sin escuchar a los Institutos Armados y a las víctimas del terrorismo, luego de focalizarse en un área y crear una fábula de lo que realmente pasó, y eximir de responsabilidad a los gobernantes menos a uno (el expresidente Alberto Fujimori), al que le atribuyó todos los supuestos excesos militares registrados durante el combate contra el terrorismo.

El informe de la CVR, anota Montoya, incurre en la comparación absurda de "poner a las FFFAA al mismo nivel de Sendero Luminoso, da una cifra basada en un método que se emplea para calcular la dimensión de los cardúmenes en el mar, hace vinculante sus acusaciones y amenaza al ministerio público de publicar los nombres de los que ellos consideran culpables, si en un plazo determinado no investigan. Realmente un barbaridad en un sistema democrático donde existe el balance de poderes y se garantiza la defensa".

En su balance, Montoya repasa el primer gobierno de Alan García, "periodo en el cual se intensificó el ataque de SL y del MRTA, aumentó el número de bajas, no encontrándose una respuesta del gobierno, en sus inicios creó una comisión para conseguir la paz sin resultados, se desconfiaba de sus acciones contra el MRTA por la cercanía de varios dirigentes apristas con uno de sus líderes", en alusión al jefe de este grupo, Víctor Polay.

Al gobierno de García, añade, en pleno fenómeno terrorista se le ocurrió hacer una reforma en el sector Interior fusionando la Guardia Republicana, la Policía de Investigaciones y la Guardia Civil en una sola Policía Nacional; crea el ministerio de Defensa integrando a los Ministerios de Guerra, Marina y Aeronáutica, sin juzgar si era correcto hacerlo o no, la oportunidad era la menos adecuada y el método utilizado el peor, los únicos beneficiados con esto fueron los terroristas".

ALAN GARCÍA

Durante este gobierno de García, señala, "ocurrieron los recortes de programas de adquisiciones hechos con varios años de anticipación para renovar los sistemas y equipos que estaban quedando obsoletos y que eran indispensables para no poner en riesgo la seguridad nacional" , a lo que se sumó "la venta de los 12 aviones Mirage 2000 que fueron adquiridos en 1985 (primer gobierno de FBT), que "tanta falta harían en la agresión lanzada por el Ecuador en 1991 durante el gobierno subsiguiente de Alberto Fujimori.

Respecto a los tres gobiernos de Fujimori, el ex jefe del CCFFAA expresa que hubo una voluntad política decidida de hacer frente al fenómeno terrorista con la participación de todo el Estado, y fue el primer presidente en asumir el liderazgo político en esta lucha, y fue "en este periodo se logra la captura del asesino Guzmán y de los principales líderes de SL y del MRTA".


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
3895
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.