Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chorbyradio escriba una noticia?

Dave Ball - In Strict Tempo

05/01/2015 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageSe podría decir que este disco tiene mucho de rareza.

Más que nada porque es el único trabajo que editó con su propio nombre el teclista de Soft Cell y también del grupo The Grid.

Dave Ball, en el 83 sacó este Lp, cuando el grupo Soft Cell ya estaba camino de desaparecer.

Había colaborado con grupos como Cabaret Voltaire o Psychic Tv, y retazos de este grupo se pueden observar en este disco, así como también que el grupo en el que militaba también dejaba huella aquí.

La voz y letras de Genesis P.Orridge están en dos temas.

Sincerity podría haberla cantado Marc Almond y sería un tema Soft Cell total.

No así Mirrors. Tema corto que abre el disco en forma de suite instrumental y que atesora bastante delicadeza.

El disco también se mueve por ciertos terrenos experimentales. Lo podemos comprobar en Life Of Love o en American Stories, tema que dura más de doce minutos y con contiene varias partes y variaciones, a la vez que es muy interesante y no pesada, con un toque de Tecno Jazz más que interesante.

Rednecks es un temilla que me encanta y que es simpático y agradable, con ese toque de teclados que gente como Dave Ball saben hacer a la perfección. Es decir, melodías sencillas, aparentemente sencillas, que se te quedan con una facilidad pasmosa. Es casi un un Tecno Pop Tex Mex.

No es un disco fácil. No creas que vas a encontrar un disco con sonido Soft Cell hecho de forma individual por una de las partes. Nada de eso.

Es un disco de Dave Ball, hecho por él y como el quiso, y que contiene suficientes argumentos para que sea mejor considerado de lo que fue en su momento.

No tuvo mucha repercusión, aunque tampoco creo que él buscase en exceso, pues sino haría melodías softcelianas.


Sobre esta noticia

Autor:
Chorbyradio (1131 noticias)
Fuente:
egarpar.blogspot.com
Visitas:
3151
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.