Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Lo que más debe preocupar no es Venezuela, sino Brasil...

19/09/2013 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: Fabrizio Tejada A.

Nota: Este artículo lo publiqué el 10 de junio del 2011 con motivo de las preocupaciones de la gente sobre la influencia de Venezuela y Brasil en las elecciones.

Ollanta Humala ganó las elecciones. Desde aquí le doy mis felicitaciones. Debo aceptar que apenas me enteré de los resultados, me embargó una tristeza inimaginable, porque nuestro mentado, amado, respetado y elogiado por los analistas internacionales modelo económico tiene un futuro incierto. Distintas voces ya comienzan a presionar para que el presidente electo diga nombres de quienes tomarán la batuta de nuestra economía, hablo de instituciones como BCR, MEF, SBS, COFIDE, etc. No niego que esos nombramientos son importantes, pero hasta ahora no escuché que pidieran el de Comercio Exterior, Relaciones Exteriores o Producción.

En el caso de CE, es importante porque nuestro modelo económico está basado en reglas claras de libre comercio y el mantenimiento de los tratados internacionales ya firmados. RREE porque nuestro cuerpo diplomático está muy pendiente de la resolución de temas importantes como el fallo de La Haya acerca del diferendo marítimo con el país vecino Chile. Y como todos sabrán, Chile invierte mucho en nuestro país y tenemos un importante flujo comercial con ellos. Producción porque la cadena de valor de nuestros productos y general de la Marca Perú recientemente lanzada depende mucho de la demanda futura por parte del mundo de ciertos bienes.

Mucho se habla de que nuestro país se convierta en una "Perúzuela". Creo que esos miedos eran fundados en la campaña del 2006, cuando Ollanta Humala tenía un discurso muy radical y de cambiar totalmente las reglas de juego. Pero estamos en el 2011, y en esta campaña a Humala lo vi más cercano a una izquierda moderada, como la que domina la política brasileña.

Más sobre

Estoy a favor del planteamiento de Lula acerca de que el crecimiento debe llegar para todos. Pero eso no significa que apruebe que nuestra política deba convertirse en asistencialista, nuestro comercio en proteccionista porque "hay que defender la industria nacional a toda costa" y nuestro Estado en paternalista, diciéndoles a todos cuánto deben ganar porque sino deberán pagar un impuesto a la sobreganancia o "deben hacer repartición de utilidades con los trabajadores".

No entiendo la admiración que siente Humala por las políticas de Brasil. Nuestro volumen de exportaciones creció un 88, 2% desde el 2000, en cambio los de Brasil crecieron un 69, 7%. Tenemos un grado de apertura comercial (Expor+Impor/PBI) mucho más alto que ellos. Tenemos una mayor tasa de alfabetismo que ellos (93% frente a 90, 4%). Tenemos una eficiencia energética mayor que ellos, nuestro IDH es superior al suyo, nuestra inversion es del 25% del PBI, y la de ellos es del 18%. La brecha entre PBI per capita de las ciudades más ricas y las más pobres es de 9, 22 en Brasil, en cambio Perú es de 7, 57. La pobreza en Brasil es del 25, 2% y la de Perú es de 31, 3. Este dato fue uno de los pocos que encontré a favor de Brasil, y sin embargo no hay una tremenda diferencia.

Claramente, la "admiración" de Humala hacia Brasil no tiene fundamentos ni económicos ni comerciales. Además, hay que tener en cuenta los rumores de que recibió asesoramiento por parte del Partido de los Trabajadores (PT) en la campaña presidencial. Con lo que podemos deducir que la atracción se debe a cuestiones políticas y clientelistas. El titular de El Comercio de hoy reza así "Vendran asesores brasileños para los problemas sociales". Los brasileros nos enseñan de políticas sociales? acá hay gato encerrado o mejor aún, hay nacionalista encerrado.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
240
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.