Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chrissalan escriba una noticia?

Lo que debes hacer cuando no puedes dormir

07/10/2018 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para gozar de una buena salud y tener un buen rendimiento en el trabajo y/o en la escuela, un adecuado descanso es fundamental. Si sufres de insomnio de manera persistente este artículo puede ayudarte a tratar tu problema

 

Si para dormir por las noches te resulta un arduo trabajo, sueles permanecer acostado en cama dando vueltas sin poder conciliar el sueño y te das cuenta que durante el día siempre te encuentras muy agotado y eres capaz de quedarte dormido en el trabajo o en la escuela, es totalmente seguro que cuentas con malos hábitos de sueño. En este artículo hablaremos sobre las cosas que puedes hacer para mitigar este problema que tanto afecta a la población adulta.

 

Estrategias para conciliar el sueño

 

En primer lugar, es bien conocido que una causa muy común en los adultos que no suelen conciliar un buen sueño durante las noches son los pensamientos estresantes. El estar pensando en los deberes del día siguiente, en las preocupaciones personales, en lo que sucedió el día anterior, las facturas a pagar, etc., etc., fácilmente puede arrebatar todo deseo de descansar, sin embargo, debemos ser capaces de lidiar con ellos y hacerlos a un lado ya que debemos ser conscientes de que seguir pensando en ellos no resolverá nada. Para combatir estos pensamientos, una buena estrategia es comenzar a escribir un diario, esto con el fin de descargar nuestros pensamientos y emociones y así poder ir a la cama con la mente despejada.

Otra buena estrategia esta en levantarse de la cama. Si no puedes conciliar el sueño, salir de cama a caminar un poco, a leer algo que te parezca aburrido, a realizar alguna actividad que requiera un poco de esfuerzo mental como sudokus y crucigramas, ayudará a que tu cerebro se canse y sienta necesidad de descansar.

Otra cosa muy importante a tener en cuenta es evitar el uso de pantallas durante la noche. Sabemos que el cuerpo humano posee un reloj circadiano programado naturalmente para permanecer despierto durante las horas de luz. Bien, lo que provocan las pantallas es que confunden a tu organismo y le hacen creer que es de día, lo que finalmente conduce al insomnio. Por lo que es obligatorio evitar a toda costa el uso de ellas, ya sea smartphones, computadoras, tablets e incluso la televisión.

 

Forjar buenos hábitos de sueño

 

Es probable que durante años, sin darte cuenta hayas forjado hábitos incorrectos de sueño y eso es la causa de tus noches seguidas de insomnio, por lo que ahora debes enfocarte en entrenar a tu cuerpo para crear nuevos y saludables hábitos que le digan a tu cuerpo que las noches son exclusivamente para dormir.

Para lograr esto, es bueno que incluyas en tu rutina diaria ejercicios y actividades que le indiquen a tu cuerpo que ya se acerca la hora de descansar. Esto puede ser por ejemplo, tomar una ducha con agua caliente para que tus músculos se relajen, leer un buen libro, tomar una cena con porciones pequeñas y con

alimentos que sean de fácil digestión como el huevo, el pescado, aguas naturales, frutas y verduras, e incluso recibir un masaje.

Como punto importante, debemos evitar el consumo de bebidas y alimentos estimulantes, por ejemplo el café y cualquier otro tipo de bebidas energéticas y alimentos que contenga cafeína, los refrescos, los dulces, pasteles y alimentos de alto contenido calórico.

 

Consejos extra para conciliar el sueño

 

Algunas otras cosas a tomar en cuenta para que tus noches sean de mejor descanso son las siguientes:

 

-Dormir en un ambiente confortable: Procura que en la habitación donde duermes sea un lugar que proporcione un buen ambiente para el descanso. Debe ser una habitación donde haya oscuridad y que se encuentre a una temperatura agradable, no fría ni caliente, libre de ruidos y teniendo el suficiente espacio para que nuestro cuerpo pueda reposar libremente. También es importante que al momento de dormir, evitemos la presencia de mascotas dentro de nuestra habitación, esto es meramente por precaución ya que es posible que nuestra mascota suela despertar durante las noches y a su vez provocar que interrumpa nuestro ciclo de sueño. Además de que los médicos recomiendan no compartir el mismo espacio de descanso con mascotas para evitar cualquier riesgo de contraer enfermedades.

 

-Hacer ejercicios mentales: Como puede ser contar ovejas, contar hasta cien, contar de cien a cero, y cualquier otro ejercicio parecido que se te ocurra.

 

-Evitar hacer ejercicio por las noches: A esto nos referimos a evitar la actividad física cercana a las horas de dormir, esto para dar tiempo a tus músculos y a tu cuerpo en general para relajarse.

 

 

Esperamos que esta pequeña guía te sea de utilidad y que puedas disfrutar de ese descanso que tanto mereces. No olvides consultar a un medico en caso de que el problema de insomnio persista.


Sobre esta noticia

Autor:
Chrissalan (12 noticias)
Visitas:
9695
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.