¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Asistencia-virtual.com escriba una noticia?
Los primeros pasos con tu Asistente Virtual
Claves para aprender a organizarte y delegar tareas.
Bien, ya decidiste contratar a una Asistente Virtual, la elegiste y estás ansioso por empezar. Pero, surgen varias inquietudes: ¿por donde arrancar? ¿Cuál es la manera de organizarse? ¿Cómo empezar a delegar tareas?
Uno a uno, iremos analizando los pasos a seguir, en una etapa tan importante para tu negocio.
Paso 1: detectar las tareas a delegar
En el post anterior Los 5 Temores más frecuentes a la hora de contratar una Asistente Virtual y Cómo Superarlos vimos que este suele ser el primer obstáculo: no saber qué tareas comenzar a delegar. También vimos algunas sugerencias que voy a repetir aquí:
Paso 2: entrenar
Partimos de la base de que elegiste a una buena Asistente virtual, certificada, que tiene experiencia y a la que no hay que entrenar demasiado.
Pero, tal como vimos en el post anterior hay casos en los que debes comentarle algún proceso típico del negocio o explicarle cosas que ella no sepa hacer. Tal vez alguna aplicación online que utilizas en tu negocio y que tu VA nunca usó. Aunque una VA está acostumbrada a utilizar aplicaciones online, cada una tiene sus particularidades y tal vez sea apropiado dedicarle unos minutos a explicarle algunas cosas para ahorrar tiempo.
Si no tienes ganas de escribir un libro con las instrucciones te presento algunas maneras de ahorrar tiempo y ganar en comodidad a la hora de explicarle estas cosas a tu VA:
Entonces, puedes aprovechar para grabar un video mientras estás haciendo la actividad que deseas delegar. Existen herramientas fáciles y gratuitas para generar videos tutoriales, como Jing Proyect.com. Permite grabar y compartir en dos pasos sencillos, videos cortos de 5 minutos.
Paso 3: empezar de a poco
Paso 4: convertir la delegación en un hábito
La falta de costumbre hace que no sepas exactamente qué delegar. El objetivo es, por lo tanto, que incorpores el hábito, para ir derivando cada vez más cosas a tu Asistente Virtual.
No te preocupes si al principio no sabes; es un aprendizaje, como cualquier otro. Cuando aprendas a delegar, estarás haciendo algo muy importante por tu negocio, porque te beneficiará a nivel personal y profesional.
Pero hay que desarrollar ese arte, el arte de saber delegar. Y, como todo en la vida, el arte se va formando con el tiempo y con la práctica.
Paso 5: enfocarse en lo más importante... y delegar el resto
Cuando no tienes un sistema de organización del tiempo y, sumado a eso, no cuentas con una persona que te ayude, pasas el día haciendo las cosas a medida que se presentan. También puedes estar desorientado a la mañana, cuando no sabes cómo empezar.
Por eso, conviene tener un sistema de organización del tiempo, que te permita gestionarlo de manera inteligente.
Yo aprendí primero con el GTD de David Allen, luego simplifiqué con el sistema ZTD que está basado en el de Allen pero es más sencillo. Y con ese me manejo hoy en día. Te lo recomiendo mucho. ZTD Zen To Done: The Simple Productivity E-Book!
Estos sistemas de organización del tiempo sirven para crear listas de tareas. Con ellas, puedes detectar las acciones prioritarias, que tienes que hacer sí o sí para lograr tus metas. En eso tienes que enfocarte, para poder delegar el resto.
Si no tienes un sistema de organización del tiempo, va a ser más difícil. Por eso, es importante aplicar alguna de estas metodologías.
Paso 6: Prueba con este ejercicio
Tal como mencioné en el paso 1, te recomiendo ahora que hagas un ejercicio.
No estarás sólo, tu Asistente Virtual está acostumbrada a ayudar a personas como tú. Ahora cuentas con su colaboración para hacer estas tareas.
Cuando adquieras el hábito de delegar, vas a ir cada día detectando más tareas que ella puede hacer por ti. En ese momento, HABRAS APRENDIDO a SIMPLIFICAR TU VIDA.
¿Dudas? ¿Ganas de compartir tu experiencia trabajando con una VA? Lo que sea que desees compartir, déjame tu comentario abajo. Tu aporte es muy valioso!!
Escuchaeste post Los lectores que vieron esta página, también vieron: