Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Romisi escriba una noticia?

Defendiendo mi Himno

08/09/2009 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta es una historia imaginaria para compartir

M Europa  Press

i nombre es José, actualmente vivo en los Ángeles (EE.UU.). Yo nací el 11 de agosto de 1995 en Ventanilla-Callao (Perú).

Aunque sólo viví 3 años en el Perú -nos tuvimos que mudar a los Estados Unidos porque mi papá no conseguía trabajo- mis padres me enseñaron a querer mucho a mi país. Mi padre me contaba numerosas historias del Perú todas las noches antes de dormir.

Cuando cumplí 5 años ya hablaba muy bien el inglés, ya que mis padres y yo estudiamos por un año inglés en una institución llamada Inglés Sin Barreras.

Cuando cumplí 6 años mis padres decidieron inscribirme en el colegio Youngters of the future. El primer día de clases me fue muy bien, pero al día siguiente una de las profesoras de dio cuenta que no estaba cantando el himno nacional, así que me llevó a la dirección.

¿Por qué no estabas cantando el himno nacional? – me preguntó.

Yo no puedo cantar el himno de un país que no es mío – le contesté.

¿Entonces, de dónde eres?

Soy de Perú.

La directora comprendió y me acompañó a mi salón de clases, les explicó a mis compañeros y a la profesora por qué no iba a cantar el himno nacional en formación. Todos comprendieron y lo aceptaron.

Pasé de grado con excelentes calificaciones. En primer día de clases, de segundo grado, me sorprendió mucho que hayan cambiado a la directora, pero no le tomé importancia.

Al día siguiente la directora, en formación, se percató que no yo no estaba cantando el himno nacional. Me llevó a la dirección, y ahí le expliqué lo mismo que a la anterior directora, pero ella me dijo:

- El hecho de ser peruano no es excusa para no cantar el himno nacional, además ya no vives en el Perú así que tienes que cantar el himno de este país.

Pero Sra. Directora el que no viva en mi país no quiere decir que debo venerar a un país que no es mío – le contesté.

El primer día de clases me fue muy bien, pero al día siguiente una de las profesoras de dio cuenta que no estaba cantando el himno nacional, así que me llevó a la dirección

Si no cantas el himno te voy a expulsar del colegio.

Pues no voy a cantar.

Entonces en este mismo instante te vas del colegio, estás expulsado.

A llegar a mi casa le expliqué a mi papá lo que había pasado y el me dijo que no me preocupe el solucionará todo. Mi padre llamó a su abogado y le dijo que le mande una citación a la directora para que vaya al tribunal de los Ángeles a las 9:00 a.m. el día viernes 05 de marzo.

Llegado el día mi papá le explicó por qué estaba demandando a la directora:

Señor juez vengo a usted a demandar a la directora del colegio Youngters of the future, porque ella a expulsado a mi hijo de su institución por no haber cantado el himno nacional.

Y porque su hijo no canta el himno nacional – dijo el juez.

Bueno señor juez nosotros somos peruanos y por eso sólo deseamos cantar el himno de nuestro país. Además todos sabemos que todo ser humano tiene el derecho de cantar el himno de su propio país.

Luego que mi padre terminara de hablar, llamaron a la directora para que diga algo en su defensa, pero ella no tuvo nada que decir, solo se disculpó conmigo y con mi padre por haberme expulsado del colegio Y me dijo que podía volver al colegio el lunes.

Desde entonces ya no me han obligado a cantar el himno nacional estadounidense.

Autor: Ellser Dayez Antikona Juárez.


Sobre esta noticia

Autor:
Romisi (4 noticias)
Visitas:
2839
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.