Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfredo Palacios escriba una noticia?

Deficiente EjecuciÓn De InversiÓn PÚblica

25/10/2014 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Según información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entre enero y el 19 de octubre 2014 se ha ejecutado el 53% del presupuesto de inversión pública (S/.20, 517 millones de S/.39, 400 millones), esto significa que faltando solo 72 días para terminar el año existen serios problemas de gestión y capacidad de ejecución en los 3 niveles de gobierno (central, regional y local).

El Ejecutivo, de S/.13.8 millones solo ejecutó 50% (S/.6.9 millones), y los gobiernos regionales y locales solo 58% y 52% respectivamente. Para el economista Eduardo Morón, la actual desaceleración "ha sido, en parte, autoinfligida por el colapso de la inversión pública". Pero es más grave que a pesar de enormes necesidades sociales, económicas y de infraestructura, es bajísima la ejecución de la mayoría de sectores claves del gobierno para el crecimiento y desarrollo del país: Mujer y Poblaciones Vulnerables (solo ejecutó 17%), Justicia (17%), Ambiente (27%), Producción (29%), Educación (35%), Trabajo y Promoción del Empleo (44%), Agricultura (44%), Salud (45%), e Interior (46%), además, los gastos totales para obras cayeron 0.8% respecto a 2013.

Debido a la preocupante contracción de inversión privada (proyectada por el BCR para 2014 con ínfimo crecimiento de 0.2%), la inversión pública cobra relevante importancia, sin embargo, su ejecución es muy deficiente debido principalmente al déficit de gestión de administración en los 3 niveles de gobierno que presentan escasez de profesionales e inacción de funcionarios públicos por deficiencia o baja calidad, ocasionando en muchos casos, la incorrecta formulación de expedientes técnicos por proyectos mal elaborados y estudios de viabilidad y rentabilidad social incompletos o mal estructurados.

Bajo este panorama las inversiones públicas están actualmente muy limitadas por el rezago electoral y casos de corrupción y malos manejos, afectando nuestro crecimiento e institucionalidad. El ministro Alonso Segura, intentando "maquillar" las cifras, manifiesta que la inversión pública registraría este año "un nivel histórico" de crecimiento de 6% respecto a 2013, sin embargo, esta aseveración ha sido seriamente objetada por el titular del BCR, Julio Velarde, quien ha proyectado un concluyente 0% de crecimiento.

Si no se resuelve el déficit de gestión en los 3 niveles de gobierno, no solo empeorará la ejecución de la inversión pública, sino que al no ser correctamente planificada y proyectada, su postergación hasta los últimos meses del año, seguirá produciendo inversiones y obras ineficientes e improductivas.

Artículo de Alfredo Palacios Dongo publicado en el diario EXPRESO, fecha 25 de octubre de 2014


Sobre esta noticia

Autor:
Alfredo Palacios (406 noticias)
Fuente:
planteamientosperu.com
Visitas:
589
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.