Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Deja influenza humana 616 muertes en Argentina en 2009

23/12/2009 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La pandemia de influenza humana provocó 616 muertes y 11 mil 393 contagios durante este año en Argentina, lo que convirtió a este país en el segundo más afectado a nivel mundial, luego de Estados Unidos, según cifras oficiales. La llamada "Gripe A" que sorprendió al mundo durante 2009 se instaló en el país sudamericano pese a que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner tomó decisiones drásticas que le valieron, incluso, un conflicto con México. En abril, cuando la pandemia comenzó a extenderse, el gobierno argentino decidió cancelar los vuelos directos de las aerolíneas mexicanas para evitar contagios que, de cualquier manera, se multiplicaron. El problema fue que los intereses políticos predominaron y la presidenta se negó a declarar la emergencia sanitaria para que los candidatos oficialistas no perdieran votos en las elecciones legislativas del 28 de junio. Un día después de los comicios, la ministra de Salud, Graciela Ocaña, renunció al cargo y denunció que la pandemia no había sido reconocida ni enfrentada de manera adecuada. Su sustituto, Juan Manzur, se estrenó en el cargo con una polémica, ya que advirtió que podría haber 100 mil contagios, pese a que sólo un par de días antes el Ministerio de Salud sólo había reconocido dos mil 800. Se instaló entonces la idea de que "las elecciones taparon la influenza, y luego la influenza tapó a las elecciones", porque el gobierno perdió la mayoría en el Congreso y se puso a trabajar en la epidemia para desviar la atención sobre la derrota. Fernández de Kirchner tuvo que enfrentar entonces una crisis que le valió, incluso, una petición de juicio político en su contra por haber manipulado las cifras de muertos y contagios, aunque la denuncia no prosperó por falta de pruebas. En noviembre pasado, la presidenta sorprendió al anunciar que Argentina producirá la vacuna contra la influenza humana con una inversión de 50 millones de dólares. Hasta ese momento, los únicos países que estaban en condición de producir y exportar el medicamento eran Estados Unidos, Suiza, Francia, Inglaterra, Italia, Japón, India y China.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
3949
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.