¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Fuente: Andina
Las Fuerzas Armadas demuestran su compromiso con la pacificación con más de 5, 000 efectivos del orden que dan seguridad a la población y el eje energético en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), afirmó hoy el jefe del Comando Conjunto, José Cueto Aservi.
Nuestras fuerzas armadas reafirman su presencia en el VRAEM
Imagen: referencial
Agregó que ese personal patrulla de manera permanente la zona para contrarrestar al narcoterrorismo, pero por razones estratégicas evitó mencionar las acciones y los sectores concretos por donde se desplazan los miembros de las instituciones castrenses.
"En estos momentos tenemos más de 5, 000 hombres trabajando permanentemente en el Vraem, dando protección a toda esa zona. (...) Lo que queremos es pacificar el sector, ese es nuestro compromiso", declaró a la prensa.
Según explicó, la labor de seguridad es a favor de los pobladores afectados por el accionar de las bandas narcotraficantes y los remanentes terroristas, y las instalaciones que transportan el gas de Camisea desde la región Cusco hasta la Costa.
Cueto Aservi explicó que ambas son las principales preocupaciones de las instituciones armadas, cuyos integrantes despliegan acciones en coordinación con la Policía Nacional del Perú.
"Trabajamos muy de la mano con la Policía Nacional, porque en esta zona no sólo está el terrorismo, sino el narcotráfico, que es su aliado, y es el que le provee de los medios. (...) Trabajamos en labores fuertes de inteligencia para seguir dando golpes", aseveró.
Afirmó, en ese sentido, que las Fuerzas Armadas garantizarán que la pacificación llegará a ese sector del país en el 2016, al término del gobierno del presidente Ollanta Humala.
Por otro lado, el jefe del Comando Conjunto pidió hacer caso omiso de las declaraciones del cabecilla de la banda terrorista Sendero Luminoso Florindo Flores Hala, alias "camarada Artemio", quien en su proceso judicial asegura ser víctima de maltratos.
"Una vez que están detenidos, los terroristas van a decir lo que sea, mentira tras mentira. Como reza el dicho: 'miente y miente que algo queda'. Pero es falso, todo lo que dice este terrorista no debe ser tomado en cuenta", advirtió.
El almirante Cueto formuló estas declaraciones tras participar en la ceremonia por el 56º aniversario de creación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en el Campo de Marte, distrito de Jesús María.
Durante su discurso, resaltó el valor, profesionalismo y esfuerzo conjunto que demuestra el personal del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra en el planeamiento, preparación, coordinación, dirección y conducción de las operaciones militares conjuntas.
Por ello, destacó que en la estrategia antinarcoterrorista también se promueva y garantice el ambiente de seguridad en la zona, para que en el corto y mediano plazo se continúen realizando las acciones sociales que permitan el desarrollo sostenido de las comunidades.
Asimismo, puso en relieve las acciones cívicas y humanitarias, así como la participación de las Fuerzas Armadas en las operaciones de mantenimiento de paz en diversos países del mundo.
Intervinieron en la ceremonia el presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, José Urquizo; así como los comandantes generales del Ejército, Víctor Moncada Novoa; de la Marina, Carlos Tejada Mora, y de la Fuerza Aérea, Jaime Figueroa; y el director general de la Policía, Raúl Salazar.