Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?

Denuncian que Fujimori hace actividad política en su celda de la DIROES

31/05/2009 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ex presidente Alberto Fujimori, quien fue sentenciado en primera instancia a 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, recibe hasta 100 visitas por día en el penal acondicionado en el cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional

El ex presidente Alberto Fujimori, quien fue sentenciado en primera instancia a 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, recibe hasta 100 visitas por día en el penal acondicionado en el cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (DIROES), así lo revela una investigación periodística. Según el diario 'La República', el coronel (r) del Ejército Gerardo Rejas Tataje ingresó al penal el pasado domingo 24 de mayo a las 10 y 20 de la mañana y salió a las 3 de la tarde. Sin embargo, su nombre no figura en el registro del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Al respecto, el director de la cárcel de la DIROES, Tomás Melendre Paulo, negó que Rejas haya entrado. “Sólo deja los alimentos todos días y luego se retira”, refirió. No obstante, el medio le mostró fotografías que comprueban lo contrario. En ese sentido, el funcionario penitenciario mostró el cuaderno de visitas, donde el domingo 24 de mayo sólo figuran los nombres de Keiko y Kenyi Fujimori Higuchi. Asimismo, un documento elaborado por al Dirección de Seguridad de Penales de la Policía Nacional (DISERPEN) sobre las visitas que recibe el ex mandatario indica que entre 10 y 15 personas ingresan al penal por día. La mayor parte de ellos son personajes vinculados con el financiamiento de actividades hechas por Fujimori, como el ex alcalde de Miraflores Germán Krüger Espantoso. También aparecieron el ex canciller Efraín Goldenberg Schreiber, el ex congresista tránsfuga José Elías Ávalos, el ex ministro Jaime Yoshiyama Tanaka, York Gonzales Block, gerente administrativo de la empresa "Mark Force", de propiedad de Kenyi Fujimori, entre otros. Además, el ex ministro Augusto Bedoya Camere. Los días que no se pueden recibir visitas como el viernes 30 de enero y el miércoles 18 de marzo no son respetados, puesto que Nelson Goycochea Madueño, Jaime Yoshiyama, York Gonzales Block, Mirtha Baldeón Lostanau y Pedro Mayta Béjar ingresaron al penal en esos dos momentos. Raffo entra y sale cuando quiere El congresista de Alianza para el Futuro (AF) Carlos Raffo Arce tendría carta libre, ya que el 18 de marzo en compañía del ex legislador Óscar Trelles entraron a la DIROES a las 8 de la noche y se retiraron a las cero del siguiente día. Cabe indicar, que las personas que visitan con más regularidad al ex presidente se encuentran los parlamentarios fujimoristas Luisa María Cuculiza, Martha Moyano, Cecilia Chacón D'Vettori, Alejandro Aguinaga Recuenco, entre otros. Habrá investigación Ante estas denuncias, el presidente del INPE, Jorge León Ballén, anunció que ordenará una investigación de los efectivos responsables y dijo que “no tenía conocimiento de los hechos”. León Ballén explicó con relación a las visitas partidarias a las que tiene acceso Fujimori que según el Reglamento del Código de Ejecución Penal todo interno tiene derecho a formar agrupaciones culturales, deportivas, laborales, artísticas, pero no políticas dentro de un centro penitenciario.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Noticiaactual (1136 noticias)
Visitas:
1065
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.