¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikibcn escriba una noticia?
El CBD o cannabidiol está de moda entre los deportistas porque les ayuda a combatir el dolor muscular, una recuperación más rápida hasta un mejor sueño y menos estrés por los próximos eventos
Qué es el cbd
El CBD o cannabidiol es uno de los más de 115 cannabinoides producidos naturalmente por la planta del cannabis. Se diferencia del THC (el compuesto psicoactivo) porque tiene una estructura química diferente, que hace que no produzca efectos psicoactivos ni genere dependencia.
Su estructura es muy similar a los endocannabinoides , sustancias parecidas al cannabis que son producidas naturalmente por el cuerpo, que nos ayudan a mantener la estabilidad, la salud y una sensación de bienestar. Este sistema corporal es conocido por controlar y contribuir a cosas como el apetito, el estado de ánimo, el dolor y la inflamación.
Aunque la investigación sobre el CBD es limitada, se muestra prometedor en el tratamiento de una serie de afecciones asociadas con la competencia atlética, como dolor en las articulaciones, inflamación y dolor muscular.
Por ello, un número creciente de deportistas considera que el CBD es una parte clave de su régimen de recuperación. Cada vez más deportistas profesionales complementan sus rutinas con aceite de CBD para ayudar a reducir los dolores crónicos y la inflamación, mejorar la calidad del sueño y aliviar el estrés relacionado con la competencia.
Hay que tener cuidado, si se está tomando medicación, porque está demostrado que interactúa con algunos medicamentos, por lo que siempre es recomendable hablar con tu médico para evitar problemas ( basicamente, de funcionamiento del medicamento).
Aunque no hay una gran base de estudios científicos con personas que demuestren los beneficios del cannabidiol en las personas, distinta pruebas de laboratorio con animales y grupos reducidos de personas, demuestran efectos beneficiosos de este activo en distintos aspectos, que hacen pensar que puede ser beneficioso para ayudar en el tratamiento de distintos problemas asociados al estrés, la inflamación, el dolor crónico, … de forma natural, sin tantos efectos como los medicamentos tradicionales.
8 beneficios del cbd para los deportistas:
Mejorar el Sueño y el descaso: se sabe que el CBD apoya los ciclos de sueño saludables sin causar somnolencia. Disfrutar de un sueño de calidad cada noche es uno de los aspectos más importantes de la recuperación.
Durante el sueño es cuando su cuerpo se repara, se recarga, equilibra las hormonas e incluso pierde grasa.
Reducir la inflamación: estudios recientes sugieren que el CBD puede reducir la inflamación antes y después del ejercicio. Estos beneficios antiinflamatorios pueden ayudarlo a recuperarse más rápido, mejorar su entrenamiento y evitar el dolor muscular retardado.
Alivio del dolor: el cannabidiol tiene efectos analgésicos que ayudan a aliviar el dolor durante y después del ejercicio. Muchos atletas usan CBD después del entrenamiento para ayudar a controlar el dolor de los músculos, dolor en las articulaciones y lesiones más antiguas.
El CBD es anti-catabólico : la investigación ha demostrado que el CBD tiene propiedades anti-catabólicas, lo que significa que puede ayudar a reducir la degradación del tejido muscular magro e incluso ayudar a desarrollar más masa muscular. Se ha demostrado que el CBD disminuye la cantidad de hormonas catabólicas en el cuerpo y regula la hormona del estrés cortisol, que descompone el tejido muscular para suministrar azúcar en la sangre al cuerpo.
Disminución de las náuseas: los entrenamientos intensos hacen que el flujo sanguíneo se desvíe del estómago, lo que puede provocar náuseas. El efecto antiemético del CBD ayuda a reducir las náuseas durante y después del ejercicio.
Reducción de los espasmos musculares : la deshidratación, los esguinces musculares y el daño a los nervios son solo algunas de las causas de los espasmos musculares. Se sabe que los cannabinoides tienen propiedades antiespasmódicas y la suplementación con aceite de CBD puede ayudarlo a reducir estos espasmos.
Aumento del apetito: los entrenamientos intensos requieren calorías adicionales para una recuperación óptima y el aceite de CBD puede ayudar a estimular el apetito de una manera saludable.
Soporte cardiovascular: con su capacidad para disminuir la presión arterial y reducir la inflamación, el CBD se está investigando actualmente como una solución terapéutica para las enfermedades cardiovasculares.
Cuidado si eres un deportista profesionalç
El cannabidiol (CBD) está permitido desde 2018 por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), pero todos los demás cannabinoides siguen estando prohibidos en competición. Es importante tener en cuenta que los productos con CBD pueden seguir conteniendo componentes cannabinoides prohibidos, como el THC y otros cannabinoides.
Los deportistas sujetos a las normas antidopaje son responsables de cualquier sustancia que se encuentre en su sangre u orina. Por lo tanto, sigue habiendo riesgos para los atletas cuando se trata de productos de CBD.
La mayoría de los aceites o extractos de CBD contienen en realidad una mezcla de compuestos, todos ellos derivados de la planta de cannabis, que están prohibidos en las competiciones oficiales.
Además, los cannabinoides también pueden permanecer en el cuerpo mucho tiempo después de haberlos consumido, por lo que no es fácil predecir la eliminación completa de esas sustancias del cuerpo para pasar un control antidoping con total garantía.
De todas formas, parece que muchos deportitas ( sobre todo los de mayor edad) están dispuestos a aceptar los riesgos asociados con el CBD en un intento por acelerar la recuperación y / o mejorar el sueño, mientras disminuyen el uso de medicación analgésica estándar que puede ser más adictiva y tener efectos secundarios más graves.