¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Causas de la depresión en la adolescencia
Lamentablemente, la depresión en jóvenes de 20 años o menos es un trastorno cada vez más presente en la sociedad moderna. La depresión en jóvenes suele estar asociada a sentimientos de tristeza, desánimo, falta de autoestima y pérdida de interés en actividades habituales.
Un dato importante que debes de tener presente de la psicología en adolescentes, es que los síntomas de depresión pueden presentarse en cualquier momento del transcurso de la adolescencia. Pero ¿qué es lo que provoca la depresión en jóvenes? Principalmente son tres factores los que inciden:
¿Cuáles son los síntomas de depresión en adultos jóvenes? En general, la depresión en jóvenes se caracteriza por una mirada negativa de la vida, ya que tienen poca capacidad para resolver problemas o situaciones buscándole el lado positivo a las mismas.
Para saber si tu hij@ sufre de depresión en jóvenes, fíjate en los siguientes síntomas:
La buena noticia es que la depresión en los jóvenes puede ser tratada de diferentes formas, pero siempre es aconsejable que lleves al adolescente a consulta médica y psicológica.
PsicoterapiaCon esta técnica, el joven podrá hablar de sus sentimientos y preocupaciones y el profesional le proporcionará las herramientas para que aprenda a manejarlas. Dentro de esta tendrá la opción de realizar terapia cognitiva conductista, la cual le enseñará a combatir los pensamientos negativos.
Terapia de familiaEn caso de que la depresión en adultos jóvenes tenga como principal causa algún conflicto familiar, es aconsejable que se trate el trastorno en conjunto. Por otra parte, también es recomendable la terapia de familia en caso de que la depresión en jóvenes de 20 años o menos sea debido a problemas escolares.
MedicamentosPara tratar la depresión en jóvenes, está recomendado consumir antidepresivos: la Fluoxetina (Prozac) y escitalopram (Lexapro) son los únicos aprobados por la FDA para tratar la depresión en adolescentes de 12 a 17 años.
Hábitos saludablesUn profesional también le aconsejará al adolescente realizar ejercicio físico, por lo menos media hora todos los días, buscando deportes o actividades que le gusten. También debe de evitar el consumo de bebidas alcohólicas o fármacos, en cambio, es conveniente que mantenga una dieta saludable que contenga alimentos para la depresión.
Remedios caseros para la depresiónSi ya tienes la suficiente información sobre la depresión y sabes que tu hij@ sufre este trastorno, pero no quieres que tome medicamentos para tratarla, puedes recurrir a la ayuda de remedios caseros para atenuar los síntomas de la depresión. Dale un vistazo a los que conforman la siguiente lista, ya que son muy efectivos.