Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Descifran el genoma completo del salmón atlántico, anuncian científicos chilenos

17/06/2014 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un grupo de investigadores chilenos, noruegos y canadienses descifró el genoma completo del salmón del Atlántico, lo que permitirá avances en la producción acuícola de este pescado, anunció la parte chilena del equipo científico.

Con un costo total de 10 millones de dólares, de los que Chile aportó cuatro, el avance científico permitirá mejorar la producción del pescado, hacerlo más resistente a enfermedades y mejorar la sustentabilidad en el proceso de producción acuícola a través de la selección genómica.

"Este descubrimiento nos permite hacer un mejoramiento genético con mayor eficiencia. Se mejora bastante, en un 30% más rápido, con selección genómica que sin ella y eso no se puede hacer sin genoma", afirmó Roberto Neira, ingeniero agrónomo de la Universidad de Chile, a cargo del proyecto.

Hasta ahora se había secuenciado el pez cebra, de pequeño tamaño, y la tilapia está en proceso aunque no se ha finalizado todavía, según el investigador.

El genoma del salmón atlántico es uno de los más complejos, ya que se trata de una especie poliploide, donde hay varios juegos de cromosomas implicados.

El proyecto, que constituye el secuenciamiento del genoma del primero de los peces grandes, fue una iniciativa de la Cooperación Internacional para Secuenciar el Genoma del Salmón Atlántico (ICSASG por sus siglas en inglés) y en él colaboraron durante cinco años científicos de Chile, Noruega y Canadá.

Descifrar el genoma da las claves para "lograr que el salmón crezca más rápido, que el uso de alimentación sea menor por cada kilo de peso que crece, lo que disminuye el costo de alimentar", explicó a la prensa Eduardo Bitran, vicepresidente de la estatal Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

También ayuda a dilucidar "cómo tratar de identificar ciertas características que los hacen más resistentes a enfermedades, el problema que hemos tenido en los últimos años", agregó.

En 2009, el virus ISA (anemia infecciosa del salmón, que no se transmite a los humanos) golpeó duramente a la industria del salmón atlántico en Chile, y obligó a adelantar cosechas y eliminar miles de peces infectados.

image

La salmonicultura es junto al cobre y la celulosa una de las estrellas de la canasta exportadora chilena.

Según datos de Salmón Chile, las exportaciones nacionales de salmón superaron en 2013 los 3.500 millones de dólares. Anualmente se produjeron 400.000 toneladas de salmón Atlántico, el 60% del volumen de la industria de salmónidos.

Los resultados del proyecto se encuentran disponibles en una página de libre acceso (www.corfo.cl/genomasalmon).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7687
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.