¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
Hay que reflexionar y avanzar en prioridades de un país en construcción nacionalista y dejar la pesadez espiritual para tener voluntad política de avanzar en la ideología de Mao Zedong y Ernesto de La Serna, el Che
La Tecla Fértil
Trump, ante la salida del equipo ministerial de Putin en Rusia, está en su salsa iniciando una batalla comercial y militar contra Europa e Irán, a la que considera casi tan mala como China, sólo que más pequeña. Se le olvida que China es un rival comercial, político y militar de su país, mientras la Unión Europea es su aliado estratégico. Es más, desde la II Guerra Mundial y sobre todo durante toda la guerra fría, Europa ha sido un protectorado militar americano y un buen cliente de su armamento, en primera línea de riesgo por el despliegue de misiles.
La guerra de aranceles prosigue y tiene varias vertientes. En primer lugar, es un contencioso comercial clásico, de los muchos protagonizados por USA y la UE. En los primeros años 90 hubo medidas agrícolas de protección y represalia durante la Ronda Uruguay. El conflicto actual se inició hace 17 años con una doble acusación ante la Organización Mundial de Comercio por ayudas públicas a Airbus y a Boeing. En segundo término, Airbus se ha convertido en el líder mundial en un sector que era un monopolio americano hace medio siglo, sobre todo por el éxito del A320, mientras Boeing ha suspendido la venta de su 737de una manera ascendente.
Exportaciones españolas de aceite de oliva, aceituna de mesa, vinos, lácteos y quesos estarán siempre amenazas con un arancel del 25% por un contencioso equipo euroamericano. En la lista hay también vinos y quesos franceses; cafés, galletas y gofres alemanes; whisky y dulces británicos o quesos italianos. Si añadimos un 11% para productos aeronáuticos, las medidas suman unos 7.000 millones de euros.
Europa prefiere evitar una escalada, pero podría tomar represalias contra la soja americana, sus motocicletas y su bourbon.
Otro aspecto del contencioso es el militar. Los americanos aprietan a los europeos para que gasten en Defensa al menos el 2, 8% de su PIB. Algunos como España no llegan a la mitad. El interés de Washington incluye la compra de armamento americano. No quieren que les pase en el campo militar lo mismo que en la aviación comercial, por el auge de la industria europea de Defensa. Y entre los daños colaterales de esa batalla ajena está el olivar andaluz: un castigo para el líder mundial y una ventaja para competidores menores como Grecia e Italia.
¿Referéndum? ¿Para quienes? «La política no es un corsé. La política es algo dinámico. Las realidades políticas se van construyendo a partir del parlamentarismo», nos ilumina Ábalos. Si se trata de «buscar acuerdos que susciten la mayor adhesión de la sociedad internacional», el Gobierno Español en funciones debería comenzar por admitir y aceptar, por entender, que la independencia no representa a toda «la sociedad catalana», sino a la mitad. Con este discurso, están sacando a España de Cataluña antes de escucharla. Me refiero a los independentistas.
En este tiempo, hay que ser un verdadero constitucionalista y reconocer a los partidos para lograr un verdadero gobierno autónomo y del Estado que tenga una identidad comercial en funciones y movilice el resto de los partidos constitucionales, claro, todo ello, nos lleva a un verdadero criterio comercial.
Los conflictos políticos, deben resolverse, más si es un gobierno socialista que viene fracasando de una manera funesta por la ignorancia estratégica de sus miembros y el poco compromiso de su militancia con el pueblo, es decir las comunidades en su perfil comunal.
De allí que se debe reordenar, sin presión, la actuación del Estado y los militares para darle un carácter universal, el reordenamiento jurídico de los movimientos socialistas a nivel latino, como republicano para evitar declaraciones unilaterales de independencia y evitar las barricadas violentas en las vías públicas que tanto tragedia y violencia ha traído en Latinoamérica.
El Foro de Sao Paulo es un lugar de dialogo y reconciliación, más allá del criterio de una fuerza popular y, por ello, debe considerarse su posición militante y, no constituye una audiencia para todo público, sino obedece a una libertad de contenidos con una condición militante para darle jurisprudencia jurídica legal a cada vocero representativo de su país y evitar las alaracas, porque estamos hablando de independencia política y comercial y Trump no puede acabar a su antojo con una línea política y comercial de años. El lo que sabe es de burdeles, hoteles y casas de citas. Empresario, no lo dudo, he aprendido de él con la lectura de varias de sus obras con un chino para darle funcionalidad a mi dinero, pero, antes esta la forma y organización política y unidad territorial de toda España, Europa, China y Latinoamérica. Lo del Medio Oriente es otro tema, donde un ochenta por ciento, (80%) de su problemática tiene un carácter espiritual. ¿Y que ha conseguido Sánchez? El cargo. Pero Iglesias, después de su visita de hace dos años aproximadamente a Buenos Aires ¿Qué ha logrado? Poco. Es difícil elaborar una política de asesoramiento lineal hacia un país infiltrado por israelitas y árabes que luchan por controlar el territorio de La Patagonia, muy cerca de los ingleses de Las Malvinas con dos submarinos nucleares y cuatro fragatas apoyadas por Chile y ahora Brasil, más acá, las bases militares estadounidenses que viene instalando toda una plataforma eléctronica para neutralizar los sistemas de comunicación de países llamados progresistas.
¿Pero, su militancia, que hacen? Nada. En Venezuela, repartiendo cajas de CLAPS, un prototipo cubano que nos ha traído a los venezolanos una distracción completa en el cumplimiento de los principios milicianos y guerreristas, tal como lo concibió el Che, Chávez y porque no, Carlos Andrés Pérez, quien como presidente de la Internacional Socialista trato de frenar el avance norteamericano en el Sur juntoa Fidel Alejandro Castro Ruz, pero, los movimientos populares fueron infiltrados y destabilizados por una derecha llamada izquierda, que en esta tercera etapa de desconstrucción se arropo en el caracazo. Los hermanos Ocho Antich saben mucho de esto.
La conciencia política nos engaña con espantos derechistas desde el Psuv, convertido en un recipiente del adequismo zamorano de los años 85- 98
Necesitamos con urgencia una validación de consultas en el al marco del sistema jurídico político, que no legal ni constitucional, pero necesario, debe arropar a toda Latinoamérica y tiene que abarcar el tema comercial y espiritual
En lo espiritual, porque los evangélicos pentecostales han desviado la doctrina bíblica y se han dedicado a los negocios y ahora un pastor es un potentado económico y empresario, pero necesita ciudadanos en una casa llamada templo para formar sus berrinches y fiestas con tambores y panderetas, es que creen que se encuentran en sus antiguos ritos de vudú y magia negra, para no hablar de insolencias y hay pastores que obligan a sus adeptos a vender cigarros, cuando esto, es prohibido por la Biblia, no hablo lisonjerias, desde los dos años me crie en una doctrina evangélica y fui bautizado a los diez y seis años, mis abuelos y tíos fueron cristianos y ancianos de Asambleas. De verdad, en Latinoamérica suceden asuntos absurdos en el plano constitucional y espiritual que quebrantan la comercialización de producto y estabilidad de los pueblos indígenas y la sociedad civil, como tal.
En simple palabras, todo debe regresar en el caso venezolano a la legalidad constitucional.
Sin duda, al presidente Hugo Chávez Frías no lo dejaron gobernar y el presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, en el Ministerio de Infraestructura alimento a una clase media silenciada y le dio aportes en obras claves del país y esa gente integrada por arquitectos, ingenieros, médicos y personal subalterno en industrias como Pdvsa se han desmarcado de la unidad territorial y, ni siquiera por agradecimiento asisten a las reuniones comunales, por ello, la oposición jamás ganará un bastión político por su inercia ante la realidad nacional y comunal. De allí, la necesidad de avanzar en reformas políticas a un nuevo marco constitucional y a la protección de los intereses generales de la república Hay prioridades más allá del conjunto de ciudadanos que priorizan una causa común, en un territorio cohabitamos ciudadanos de diferentes ideologías, pero es necesario darle un causal común a la realidad geo política en la zona donde tengamos nuestra residencia y mejorar su entorno urbanistico.
No podemos seguir en una inseguridad jurídica por las broncas suscitadas entre las partes, necesitamos provocar una estabilidad constitucional para generar bienestar a un conjunto de ciudadanos y castigar el delito como violencia en toda su fuerza.
Trump esta claro en su tarea y cometido político, en él, no habrá fracasos es parte de una agenda israelí y cristiana, todo su soporte se encuentra en los evangélicos y no se explica como una tendencia evangélica pacta con el presidente Nicolás Maduro Moros, todo no es de buena fe, así le dieron el Golpe de Estado a Dilma, a los Kirchner y a Evo Morales, con una Biblia en la mano, fascinerosos.
Para ser presidente del Gobierno solo que tenía que dar un paso al centro, siendo de izquierda y pactar con los constitucionalistas donde hubiese existido una auténtica negociación sin presiones ni sometimientos que comprometiesen la seguridad jurídica, económica y social del país.
Se acuerdan de los notables, dejemos el personalismo y, desde los que consumen, como critican en las colas de los bancos, tienen que tener una prioridad, permitir la gobernabilidad para evitar que fuerzas extrañas a nuestra esencia debatan nuestra investidura ante la patria, Venezuela es libre sea de derecha o de izquierda y Donald Trump no tiene el derecho de bloquearnos para marcar sus apetencias comerciales, simplemente porque el debate es para largo tiempo, porque necesitamos que nuestros familiares, hijos y amigos regresen a esta su patria. No podemos seguir maniatados y los chinos deben aclararse con nosotros, los venezolanos, hay disconformidad en varias propuestas y necesitamos una sola realidad.
Pero tan interesante es analizar los mecanismos que imposibilitan la libertad como las actitudes de aquellos que deciden renunciar a ella voluntariamente. Por la vía de la sumisión, dejando en manos de otros las decisiones sobre la propia vida. Incluso aquí, donde hay un abanico de posibilidades enormes comparado con los regímenes dictatoriales. Abrir la puerta, ver el mundo de fuera y decidir cerrarla, volver dentro, es uno de los fenómenos que más me intrigan. De aquí el «miedo» del título del libro en castellano, pero también la «huida» del original en inglés (Escape from freedom): renunciar a la libertad por la vía de delegar en el fascismo la gestión de la democracia, la libertad colectiva. Es sobre todo en este punto donde hace falta releer a Fromm: ¿por qué decidimos dar poder a quienes nos prometen que recortarán las libertades ciudadanas? Pudiendo decidir, ¿por qué escogemos autoritarismo? O propuestas de organización social que se nos presentan como más seguras u ordenadas. Atrincherados cada cual, en su particular pertenencia, cerramos los ojos a la diversidad del mundo y decidimos que lo único que podemos hacer es confiar en quienes parecen tenerlo todo claro. Y es esa ceguera voluntaria la forma más peligrosa de escapar de la libertad. Respetemos a nuestra República Bolivariana de Venezuela y a todo un conglomerado latinoamericano.
* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño