Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Desechen la politiquería

28/10/2012 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: Miguel Lagos Fuente: Expreso En ello también ha caído la actual gestión edil. Esta se ha adormecido en sus lecturas teóricas de la realidad, creyendo poder moldear el destino de la ciudad a su particular visión de las 'relaciones sociales y políticas' y hasta sus problemas materiales. Su débil capacidad de gestión y de toma de decisiones concretas y contundentes le pasa la factura ante una cada vez más escéptica opinión pública capitalina. image Susana Villaran

Imagen: sociedadroosevelt

La 'izquierda' edil inició su gestión con grandes expectativas para desenvolverse, pero optó por hacer lo que cada vez menos la gente espera de su gobierno local: hacer politiquería –sus obvias incursiones en el proceso electoral presidencial, por ejemplo, fueron percibidas negativamente–. La ciudadanía no quiere a este tipo de autoridades imbuidas en las confrontaciones de la política nacional. La gente reclama soluciones efectivas a sus problemas cotidianos. Con pragmatismo, sin improvisaciones y no envueltas en empalagosas retóricas ideologizantes. Para eso no fue electa.

La percepción negativa de los ciudadanos también tiene que ver con la falta de autocrítica y el exceso de presunción. La historia de la ciudad no ha empezado con la gestión de la 'izquierda progresista' sin la cual, nos dan a entender, la capital no tendría futuro. Hay una historia de logros, los cuales, reconocidos y mejorados acompañarían en paralelo a una fuerte gestión técnica propia que marque la diferencia sin mezquindades politiqueras. Una gestión de resultados y de menos palabrería.

Nunca estuve de acuerdo con las 'revocatorias'. Estas se prestan a los revanchismos insanos de los antagonistas perdedores. Lo que sí llama la atención es ver el recelo que los 'participativos' tienen ahora con este mecanismo al que tanto promocionaron en el pasado, cuando no estaban en el poder y los votos les eran esquivos. Esperemos esto les sirva para advertir lo que la 'teoría social' logra cuando se hace sustraída de la realidad y en base a una sobreestimación de una endeble cultura política de las masas. De ahí al descontrol de la oclocracia hay un solo paso.

Lo ocurrido ayer en La Parada muestra además que es imperativo afianzar el orden frente al caos y las manipulaciones –incluyendo lo acontecido en Cajamarca, Bagua, Espìnar, etc–. No hay democracia que superviva sin un Estado de Derecho operante. Hacerse de la vista gorda con la violencia y el radicalismo trae consecuencias. Hay que dejar el cuento de que aplicar autoridad los convierte en 'autoritarios'. Una lección más que el 'progresismo' debe extender a sus hoy aliados radicales puestos a la cresta de las 'protestas' que arrecian en el país. ¿Podrán convencerlos?

La alcaldesa, si se rodea de un equipo sensato, puede todavía convertir la crisis en oportunidad. Que aparte a los dinosaurios de la política y sus viejas mañas revanchistas.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
756
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.