Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santiagopego escriba una noticia?

Cuatro destinos perfectos para observar el cielo colombiano y disfrutar de las estrellas

03/03/2021 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Booking.com presenta los mejores destinos con cielos estrellados para pasar una noche inolvidable en alojamientos únicos

Pasar tanto tiempo en casa ha creado modificaciones en las prioridades de los colombianos a la hora de viajar generando un deseo por disfrutar más de los recursos naturales y de la buena compañía. Las experiencias sencillas de la vida como acostarse a buscar formas en las nubes o buscar las constelaciones más comunes recobran valor.

Según un estudio de Booking.com cuatro de cada cinco colombianos (82%)* querrá disfrutar de pequeños placeres en 2021, como pasar tiempo al aire libre o irse de vacaciones en familia. Más de la mitad (66%)* buscará experiencias rurales que le permitan estar en contacto con la naturaleza.

Soñar con ver las estrellas hasta el amanecer es algo que la mayoría de los viajeros desea para sus próximas vacaciones. Luego de tantas limitaciones planear un viaje y vivir una experiencia diferente, como pasar una noche bajo las estrellas es una opción ideal para salir de la cotidianidad y mantener a su vez el distanciamiento y autocuidado necesario.

El 32%** de los viajeros colombianos afirmó que al momento de ir de vacaciones, prefiere alojamientos únicos y originales. Por lo que Booking.com presenta cuatro destinos ideales para hacer una escapada bajo las estrellas. ¡Alejarse de la civilización nunca había sido tan glamuroso!

Desierto de la Tatacoa, Huila

Este exótico destino está ubicado en el departamento del Huila a pocos minutos de Neiva. Es reconocido por ser un bosque seco con una característica especial: es uno de los lugares ideales para observar el cielo, sus objetos y fenómenos.

Cuando la tarde comienza a dar paso a la noche, en el cielo aún azulado aparecen las primeras estrellas sobre La Tatacoa convirtiendo la noche en una experiencia inolvidable. Los viajeros recomiendan este destino por su clima y panorámica natural.

Payande-Tatacoa, es el alojamiento ideal para observar estrellas y a su vez mantener el distanciamiento social pertinente. Ofrece a sus visitantes vistas a las montañas desérticas y amplios espacios al aire libre para disfrutar con distanciamiento.

Cabo de la Vela, Guajira

Gracias a su ubicación es un destino perfecto para desconectarse y disfrutar del cielo colombiano. Una tierra de culturas e historias ancestrales que con el pasar del tiempo se ha mantenido de generación en generación. Llegar a Cabo de la Vela, es sumergirse en la sabiduría Wayuu, una cultura completamente diferente, de costumbres, rituales y colores llenos de vida y magia.

Prefiere alojamientos únicos y originales

Es un viaje obligatorio para la mayoría de los colombianos, amantes de la astronomía y la ciencia. Desde cualquier punto de este destino se pueden observar miles de estrellas y constelaciones.

Estar en el Cabo de la Vela es sin duda una aventura que se debe disfrutar en un alojamiento único.  Tawi Kitecenter, ubicado frente a la playa brinda a sus visitantes una experiencia completa e inmersiva en la región. Su arquitectura básica e indígena permite una conexión real con el ambiente que se rodea.

El Cocuy, Boyacá

Conocida también como la “Ciudad Nevado”, este destino está a aproximadamente tres horas de Bogotá y gracias a la Sierra Nevada del Cocuy es un lugar que tiene un clima frio con una temperatura promedio de 16 grados.

En el Parque Nacional Natural del Cocuy ubicado en el límite entre los departamentos de Boyacá y Arauca los viajeros pueden disfrutar de la observación del cosmos que ha sido parte de la tradición cultural de esta zona del país, ya que ofrece las condiciones para hacer turismo astronómico durante todo el año.

Para pasar la noche el Hotel Güicán de la Sierra ofrece a sus visitantes habitaciones hipo-alergénicas y cuenta con todas las medidas de salud e higiene que se requieren en este momento. Viajar y disfrutar de la sencillez que ofrece Colombia no es imposible.

Villa de Leyva, Boyacá

Es uno de los destinos preferidos por los viajeros colombianos y extranjeros, es un lugar que aún mantiene su arquitectura de estilo colonial y sus paisajes rurales que enamoran a cualquiera. Durante todo el año, Villa de Leyva recibe a miles de visitantes que viajan a recorrer sus calles, disfrutar de la gastronomía, de platos locales como sopas, mazamorra chiquita y otro tipo de oferta como comida italiana y española.

Aunque durante todo el año es posible disfrutar de la belleza de un cielo despejado y estrellado, en este destino existe un Festival Astronómico que se lleva a cabo los primeros meses de cada año. Este año dado el impacto de la pandemia será diferente pero no cabe duda que continua siendo el lugar ideal para pasar una noche bajo las estrellas.

Rodeado de naturaleza y espacios comunes al aire libre, el Hostal Renacer está ubicado a pocos kilómetros del centro del pueblo lo que permite a los viajeros evitar multitudes y aglomeraciones.

Disfrutar de pequeños placeres en 2021


Sobre esta noticia

Autor:
Santiagopego (473 noticias)
Visitas:
11754
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.