¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mariana87 escriba una noticia?
Descubre los principales destinos turisticos de Uruguay, descubre que playas conocer, que cuidades no debes dejar de visitar y otros tips que debes saber si visitas Uruguay
En Temporada de verano Uruguay recibe a miles de turistas, año tras año los extranjeros llenan hoteles en todo el país, disfrutando de las bellezas naturales que tiene el país del sur. Vamos a repasar dos de los lugares iconos del Uruguay, que en caso de ir de visita usted debe ir sin lugar a dudas.
En primer lugar quizá el lugar más reconocido del país luego de su capital Montevideo. Punta del Este es una ciudad peninsular ubicada en el Departamento de Maldonado, al sureste de la República Oriental del Uruguay. Es muy fácil el accesos a Punta del Este, puede hacerlo en ómnibus desde Montevideo o el aeropuerto . El viaje dura aproximadamente dos horas. Puede llegar por avión al Aeropuerto Internacional de la Laguna del Sauce, y por último es rentar un automóvil e ir directo por la ruta interbalnearia y ruta 9.
Las Playas de Punta del Este son unas de las más conocidas, concurridas y hermosas de todo Uruguay, junto con las playas de José Ignacio, Punta Ballena, Piriápolis, La Paloma, Valizas, Punta del Diablo, La Pedrera, Cabo Polonio, entre otros. Las aguas de las playas de esta ciudad forman parte del Océano Atlántico y se caracterizan por tener diferentes tipos de arenas y aguas de temperatura intermedia, dependiendo de la playa de que se trate específicamente.
Siguiendo la linea de Este quiero recomendarle un icono del Uruguay. El Parque Nacional Cabo Polonio es un área de sugerente belleza paisajística, que aún conserva características típicas del paisaje de la costa atlántica uruguaya. El componente más destacado -por su singularidad- es el sistema dunar de Cabo Polonio, que constituye el remanente más extenso de una faja arenosa que se extendía antiguamente a lo largo de nuestra costa. Es una de las pocas áreas de dunas móviles de la región, con zonas que superan los 20 metros de altura.
Para llegar a Cabo Polonio se debe ir sobre el kilómetro 264.5 de la ruta 10 de Uruguay, dentro del departamento de Rocha, se encuentra la entrada, La Puerta del Polonio: terminal de buses y estacionamiento tarifado. Desde el 2009 Cabo Polonio integra el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y para preservar su riqueza natural, minimizando el impacto del hombre en el entorno, no se permite el ingreso de vehículos particulares a la aldea. Los únicos autorizados a hacerlo son unos camiones abiertos estilo safari que parten desde la puerta y recorren esos siete kilómetros en 30 minutos, una travesía panorámica rodeando las dunas y el bosque.