Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Destruyen 16.591 hectáreas de hoja de coca en Perú para luchar contra el narcotráfico

15/07/2014 05:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al menos 16.591 hectáreas de cultivos de hoja de coca, materia prima de la cocaína, se han destruido en lo que va de año en Perú como parte de su lucha contra el narcotráfico, informó el lunes el ministro del Interior, Daniel Urresti.

Urresti dijo en una rueda de prensa recogida por los medios locales que la meta para este año es la erradicación de 30.000 hectáreas de hoja de coca en las distintas zonas del país, especialmente en el valle de los ríos Ene, Apurímac y Mantaro, la mayor cuenca cocalera del país, que se extiende desde la selva central hasta la selva sureste.

En esa zona, operan bandas de narcotraficantes en alianza con grupos considerados remanentes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, derrotada a mediados de los años 90 y con sus máximos líderes en prisión.

Más sobre

"La lucha contra el narcotráfico es a muerte. La meta es erradicar 30.000 hectáreas, ya sobrepasamos las 16.000 y vamos a llegar a esa meta", destacó Urresti.

Urresti manifestó que para lograr estos resultados, la policía antidrogas concentra todos sus esfuerzos en la destrucción de pistas de aterrizaje usadas por narcotraficantes y de laboratorios de drogas en la selva peruana.

"La hoja de coca es el único ingrediente irremplazable para la fabricación de droga, por eso tenemos que erradicarla", aseguró.

Según la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Perú cerró en 2013 con la eliminación de 23.600 hectáreas, superando la meta de 18.000.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9165
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.