¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Destruir las bases del crecimiento
Fuente: Diario El Mercurio
Señor Director:
Con tristeza veo desde lejos cómo el Gobierno se empeña en destruir las bases del crecimiento económico que tanto progreso le ha reportado a Chile. La reforma tributaria es un despropósito que contrasta con lo que tantos otros países hacen. Para ponerlo en evidencia, me permito traducir algunos párrafos del último Proyecto de Presupuesto del Gobierno de Suecia (" 2014 års ekonomiska vårproposition "):
"Suecia es una pequeña economía abierta, donde el capital entra y sale libremente. En una economía así, el nivel de rentabilidad exigido por las empresas para invertir se determina en los mercados internacionales de capitales. Los inversores de esos mercados comparan los rendimientos netos de los proyectos de inversión en distintos países. Por ello es que la decisión de invertir está directamente condicionada por el impuesto a las empresas. Un impuesto alto lleva a una exigencia de rentabilidad comparativamente alta antes de pagar impuestos. La reducción del impuesto hace que más proyectos de inversión sean rentables. En ese caso, las empresas se adecuan a un nuevo nivel óptimo de uso del capital aumentando las inversiones. Una mayor intensidad del capital en las empresas aumenta la productividad, lo que posibilita el aumento de los salarios. Salarios más altos incrementan la oferta de trabajo y, a continuación, también el empleo".
"Según estudios de la OCDE sobre impuestos y crecimiento, el impuesto a las empresas está entre aquellos que se juzgan como más dañinos para el crecimiento (...) La evolución hacia tasas menores de impuesto a las empresas ha sido evidente en nuestro entorno durante los últimos dos decenios (...) Es con el fin de fortalecer la capacidad competitiva de las empresas suecas, aumentar las inversiones en Suecia y, por ello, alcanzar una productividad más alta, mayores salarios y un nivel más alto de empleo, que se ha reducido el impuesto a las empresas en dos etapas, del 28 al 22 por ciento".
Así se razona en otras latitudes, pero en Chile parece que tenemos un Gobierno que se inventó una ciencia económica para uso propio.
Mauricio Rojas
Ex Diputado del Parlamento de Suecia