Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

A 100 días del inicio de los Juegos europeos, Bakú se muestra confiado

04/03/2015 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

"Estaremos preparados, pero no hay tiempo que perder": a 100 días de la apertura de los primeros Juegos Europeos (12-28 de junio) en Bakú, Azerbaiyán, los organizadores se muestran seguros gracias a los enormes recursos de esta exrepública soviética cercana al mar Caspio.

Elegida en diciembre de 2012 para organizar la primera edición de los Juegos Europeos, 'La ciudad de los vientos' -su significado en azerí- "ha tenido muy poco tiempo para prepararse", recordó Simon Clegg, el director general del comité de organización.

El Estadio Nacional, un recinto de 66.000 plazas con un diseño exterior muy parecido al del Allianz Arena de Múnich, está casi terminado y un ejército de obreros se afanan en terminar de construir los espacios verdes y la nueva terminal de autobuses.

El estadio, al que falta por instalarle el césped, acogerá las ceremonias de apertura y clausura además de los dos días de competición de atletismo.

De las 18 sedes, que acogerán 20 deportes (cuatro de ellos no olímpicos) y 6.000 atletas, cinco fueron construidas para la ocasión, incluyendo el estadio y el centro acuático -con la primera piscina olímpica del país-.

Clegg confirmó un presupuesto para la organización de 975 millones de euros (unos 1.100 millones de dólares), sin embargo no da ninguna cifra sobre el coste de las instalaciones.

"Muchas de las instalaciones ya estaban programadas, por tanto ¿también se incluye la nueva terminal del aeropuerto?", replicó Clegg, un veterano del mundo del deporte, exdirector del Comité Olímpico Británico y uno de los responsables de los Juegos de Londres-2012.

Dependiente en gran medida de sus exportaciones de hidrocarburos, el país sufrió la caída en el precio del petróleo y se vio obligado a finales de febrero a devaluar un 34% su moneda, el manat, en comparación con el dólar.

"Esto ha llevado a la racionalización de nuestros gastos, pero solo provocó una pequeña reducción en nuestro presupuesto", reconoció el británico.

Bakú "va a cumplir los plazos para que todo esté listo para la apertura el 12 de junio", precisó por su parte William Louis-Marie, director de comunicación del evento.

- Deporte como arma política -

Apoyado en las gigantescas reservas de petróleo y gas, el país -independiente desde 1991- es dirigido con mano de hierro por el presidente Ilham Aliev, de 53 años, quien sucedió a su padre. Utiliza el deporte, al igual que Catar, para hacer promoción del país e intentar diversificar su economía desarrollando el turismo.

Tras los Juegos europeos, Bakú albergará un Gran Premio de Fórmula 1 en 2016, y en 2020 tres partidos de la Eurocopa de fútbol incluyendo un encuentro de cuartos de final.

Sin embargo, el objetivo último es organizar los Juegos Olímpicos, misión en la que ya ha fracasado un par de veces, en 2016 y 2020, pero debería volver a solicitar los de 2024.

Más sobre

"Azerbaiyán tiene un presidente que ama y entiende el deporte, y comprende como el deporte puede ser utilizado para conseguir objetivos políticos", explicó Clegg.

Aunque si la pequeña república del Cáucaso (9 millones de habitantes, tres de ellos en Bakú) quiere vencer a París o Boston -probables ciudades candidatas-, tendrá que salir bien parado de estos Juegos europeos y solucionar un par de temas espinosos: los constantes enfrentamientos con Armenia por la región de Nagorny-Karabakh y la situación de los derechos humanos.

A finales de febrero, el comisario de los Derechos Humanos del Consejo de Europa denunció en un informe las "deficiencias sistemáticas" en materia de libertad de expresión que existen en el país.

-- Los primeros Juegos europeos, que se celebrarán del 12 al 28 de junio en Bakú, capital de Azerbaiyán, reunirán a 6.000 atletas en una veintena de deportes.

- 6.000 atletas, 20 deportes: 49 países participaran en las diferentes disciplinas de veinte deportes. De estos deportes, 16 estarán en los Juegos Olímpicos de Rio-2016 (natación, tiro con arco, bádminton, atletismo, boxeo, taekwondo, lucha, kayak, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, tiro, tenis de mesa, triatlón y voleibol) y cuatro no (básquetbol 3X3, fútbol playa, kárate y sambo -arte marcial soviético-).

Once deportes ofrecerán a sus atletas la posibilidad de clasificarse para lo Juegos de Rio-2016, incluyendo el boxeo, el triatlón o la lucha. El objetivo final es utilizar estos Juegos europeos como una plataforma de clasificación para la cita olímpica.

Debido a la celebración de los Campeonatos del Mundo de atletismo (22-30 de agosto en Pekín) y de natación (17 julio al 2 de agosto en Kazan), las pruebas de atletismo se reducirán a dos días y será un campeonato por equipos de tercera división (nivel de Azerbaiyán) y la natación será protagonizada por atletas de 16 a 18 años.

Además, tras la retirada de Glasgow, será Bakú quien albergue los Campeonatos de Europa de Judo.

- 18 sedes: Las pruebas se desarrollarán en 18 sedes, solo una de ellas se encuentra fuera de Bakú, en Migachevir, a 250 kilómetros de la capital, donde se disputarán las pruebas de piragüismo. ç

Cinco instalaciones fueron construidas especialmente para el evento. La más importante es el Estadio Nacional de 66.000 plazas que acogerá las ceremonias de apertura y clausura además de las pruebas de atletismo. Tras los Juegos continentales será la sede de la selección nacional del país y se harán conciertos.

Además se construyeron el centro acuático (natación, natación sincronizada y saltos), el circuito de BMX, el pabellón de gimnasia y el centro de tiro.

- Juegos europeos 2019: Tres ciudades, incluida Amsterdam, son las candidatas para albergar la segunda edición de los Juegos europeos en 2019. El nombre de la ciudad anfitriona será anunciado el 18 de mayo tras la asamblea general extraordinaria de los Comités Olímpicos europeos que tendrá lugar en Belek, Turquía.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4528
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.