¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Un juez federal mexicano dictó formal prisión para José Manuel Mireles, el líder más visible de las milicias de la convulsa región de Michoacán (oeste), acusado de portación de armas exclusivas del ejército y de narcotráfico al menudeo, informó el domingo el Consejo de Judicatura.
El Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Michoacán "dictó auto de formal prisión en contra de José Manuel Mireles Valverde" por los delitos de "portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército" y por venta de droga al menudeo por la posesión simple de marihuana y cocaína, dijo el consejo en un reporte difundido a la prensa.
El juez encontró elementos para iniciar un proceso judicial contra Mireles, quien se encontraba en detención preventiva desde el 27 de junio, y le negó la libertad bajo fianza.
Mireles, un popular médico cirujano, fue arrestado tras irrumpir con 600 hombres armados en La Mira, una localidad de Lázaro Cárdenas, un importante puerto del Pacífico controlado y administrado desde noviembre de 2013 por militares.
Mireles se unió en 2013 a las llamadas autodefensas que se alzaron en Michoacán argumentando la inacción de las autoridades ante las extorsiones, secuestros y asesinatos del cártel local Los Caballeros Templarios.
Pero tras varios golpes a la cúpula de ese cartel, algunos grupos de autodefensa firmaron en mayo pasado un acuerdo con el gobierno en el que se comprometían a desmovilizarse y a registrar sus armas.
El gobierno aseguró que a partir de entonces no toleraría que civiles portaran armas de uso exclusivo del ejército.
La detención de Mireles ha detonado una serie de protestas por parte de seguidores que han realizado bloqueos y manifestaciones en la conflictiva región de Tierra Caliente, ubicada en Michoacán, así como una campaña en redes sociales que pide que "Liberen a Mireles".
Algunos de sus simpatizantes se han rapado en señal de solidaridad con Mireles, quien en prisión fue despojado del bigote y de la espesa cabellera que solía llevar bajo un sombrero vaquero negro.
El gobierno federal ha desplegado miles de militares y policías en Michoacán logrando en los últimos meses la captura o el abatimiento de los principales líderes de los Templarios. Actualmente, Servando Gómez "La Tuta" es la única cabeza visible de la organización de continua libre.
Pese a ello, los hechos de violencia siguen siendo cotidianos en Michoacán. La semana pasada fueron halladas ocho fosas clandestinas con los restos de al menos once personas en Ciudad Hidalgo, en el este del estado.