Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

Diego Forlán, un samurái curtido en mil batallas

12/06/2014 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Hace apenas cuatro años, Diego Forlán deslumbró en el Mundial de Sudáfrica y fue elegido el mejor de aquel torneo. Ahora, ya con 35 años y tras emigrar al fútbol japonés, quiere demostrar de nuevo su talento en la Copa del Mundo de Brasil.

El tiempo ha pasado para todos y también para él, que llegaba a aquel torneo en Sudáfrica en un momento dulce de su carrera, tras haber logrado en 2009 la Bota de Oro al máximo anotador del fútbol europeo y como estrella del Atlético de Madrid.

Con el equipo de la capital española había ganado además un mes antes la Europa League. Después del Mundial siguió un año más en el Atlético, ganó la Copa América con Uruguay y pasó al Inter de Milán italiano y al Inter de Porto Alegre brasileño, sin llegar a brillar como en sus mejores días.

image

En enero de este 2014, pensando en la preparación para el Mundial, dio un giro radical a su carrera al unirse al Cerezo Osaka, de un campeonato menor como el japonés.

Allí, tratado como un ídolo por un público entusiasta, ha podido contar con minutos de juego y diseñar una preparación medida y calculada para llegar en plena forma a Brasil-2014, su gran reto y puede que su última gran oportunidad.

"Creo que lo que se necesita es jugar al fútbol. Necesitas competir. No importa donde juegues. Es muy bonito estar aquí y jugar al fútbol aquí", dijo en abril cuando la AFP le preguntó por la experiencia.

Forlán incluso reivindicó el fútbol japonés y dijo haber encontrado un campeonato exigente y sorprendentemente competitivo.

"Tienen buenos equipos y juegan bien al fútbol. Los equipos lo hacen muy bien", afirmó.

El rubio atacante es uno de los veteranos del equipo uruguayo, pero espera demostrar que como para los buenos samuráis, la experiencia es un valor añadido y un elemento que merece, cuando menos, un gran respeto.

- Alternativa a Suárez -

Por el momento, todo apunta hacia su titularidad en el partido de estreno de la Celeste en el Mundial de Brasil, el sábado en Fortaleza, como reemplazo de lujo de Luis Suárez, la estrella del plantel actual, que está recuperándose de una operación de meniscos.

Juegue o no Suárez en ese partido o en los siguientes, el seleccionador Oscar Tabárez ya ha destacado que Forlán continúa siendo un jugador importante en el equipo y que está llamado a ser uno de los pilares en esta Copa del Mundo.

"El incidente de Suárez ha abierto una puerta, tiene una posibilidad. Ha venido haciendo bien las cosas", afirmó el 'Maestro' en su primera comparecencia ante la prensa en Brasil, el martes. "Forlán va a ser un jugador a tener muy en cuenta", sentenció.

Por eso se dispararon las alarmas cuando no pudo estar en ninguna de las dos sesiones de entrenamiento del miércoles, por un problema estomacal.

En principio fue un contratiempo menor y el jugador, que ya desde la tarde del mismo miércoles tenía "una buena evolución", se reincorporó este jueves por la mañana a la práctica colectiva del equipo en Sete Lagoas, antes del viaje a Fortaleza por la tarde.

En ese entrenamiento pudo dar unos toques ante los fotógrafos al Brazuca, el balón de Brasil-2014, que quiere domar tan bien como hizo con el incómodo Jabulani de Sudáfrica-2010.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6490
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.