¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Forma Natural escriba una noticia?
El arroz integral es un alimento que tiene la propiedad de ser asimilado de forma excepcional, dejando mínimos residuos, nutriendo el organismo y dándole un gran aporte de energía.Al ser un cereal, el arroz es un alimento equilibrante: En su forma integral sus hidratos de carbono son asimilados de forma lenta, lo cual evita picos de insulina, con el consiguiente aporte sostenido de energía al organismo. El arroz blanco tiene un Indice Glucémico superior (IG), lo cual hace que se asimile antes y se haga trabajar más al páncreas, que tendrá que metabolizar los azúcares más rápido.En la dieta Macrobiótica tradicional se utilizan cereales como base de la alimentación, y el arroz es la base de la pirámide, cuanto menos procesado sea un alimento, mejor asimilado será y menos residuos dejará en el organismo, por ello al arroz integral le suelen acompañar productos hervidos, como pueden ser verduras y legumbres. Si se piensa detenidamente, este tipo de alimentación es altamente beneficiosa. Cuando yo empecé a elaborar arroces de la dieta Macrobiótica, os puedo decir que me salían a mi modo y dejaban mucho que desear. Hoy en día, después año y medio comiendo arroz, os puedo decir que me sale un arroz maravilloso.El secreto de dejar un arroz sabroso, aun siendo cocido y tomado sin salsas añadidas, es el hecho de dejarlo en su punto de hidratación.En el vídeo que os voy a poner ahora, traído calentito de mi canal de youtube, podréis ver como hago o cómo se debe hacer el arroz integral. Mi secreto para que quede ok es sacarlo del fuego en cuanto se consuma la última capa de agua en el fondo del arroz, que será sobre los 45 minutos después de que se ponga a hervir. De ese modo, después de dejarlo tapado diez minutos, el arroz integral tendrá una consistencia muy buena y estará hecho.