¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Ecuador siempre ha sido un país conflictivo y estos más de 8 años de gobierno de Rafael Correa han demostrado que la paz interna está lejos de ser alcanzada, la revolución ciudadana alimento a la pobreza, delincuencia y al narcotráfico, haciendo que la sociedad se vuelque a solucionar o impedir que estos males toquen su puerta.
Sobrevivir sigue siendo una de las principales actividades de los Ecuatorianos, el llamado milagro ecuatoriano de Correa nunca existió, lo que si ha existido es un constante acoso a la propiedad privada, tanto a la primaria que es la vida como a la derivada del esfuerzo del individuo, y es ahí donde tenemos una suerte de espada que cuelga sobre los cuellos de los ecuatorianos.
La moneda fue una de las primeras en ser atacadas, la dolarización siempre ha sido la piedra en el zapato de Correa, y por eso ha dado pasos firmes a eliminarla, las regulaciones al encaje bancario y su posterior conversión en bonos, el cambio de metodología para el cálculo de tasa de interés, la segmentación de las tasas, el constante y astronómico déficit fiscal producto del voraz apetito económico del obeso estado que han creado, el impuesto a la salida de divisas y demás medidas hasta llegar al dinero electrónico, medio con el cual se coloca la primera piedra para la lápida de la dolarización. Y es que el dinero electrónico no solo es un juguete nuevo para los socialistas quienes han hablado de que es una opción más de liquidez y seguridad, también es un instrumento de curso forzoso tal como lo detalla su reglamento de aplicación en cual obliga a la Banca Privada a usarlo.
Pero porque se afirma esto primero el ISD más que un impuesto es un instrumento para devaluar artificialmente el dólar es decir los exportadores tienen un costo de dólar de $1 = 1 y los importadores tienen un costo de dólar de $1 = 1.05 esto gracias al 5% de ISD, hasta ahí funciona el mundo mágico del Gobierno, sin embargo lo que aparentemente está bien hecho ha causado distorsiones en el sistema de precios.
Pues un bien exportado tiene algún componente material o humano que proviene de un bien importado, ejemplo: El cartón de las cajas de banano, las materias primas para protegerlo de las plagas y eso solo hablando de 2 componentes de un producto exportado.
Ahora si lo vemos desde la visión del individuo el bananero, tiene cartón más costos, materias primas más costosas por lo tanto se disparan los costos y en esos incrementos ha sido golpeado el bolsillo de otros individuos ya que si suben los costos de producción subirán también los precios de esta sean para el mercado nacional como al internacional.
Ahora supongamos desde la visión del individuo importador de insumos agropecuarios, el decide no aumentar los precios y el asumir los costos de los nuevos impuestos, seguro venderá mucho más, pero eso no garantiza tener una rentabilidad lo suficientemente grande para igualar lo que el estado le quito el año pasado por impuesto a la renta. Vemos ahí como el estado se golpeó solo el bolsillo al devaluar artificialmente la moneda.
Lo mismo ocurre con las salvaguardas arancelarias, los cupos de importación y las demás trabas que en el futuro ingeniaran, todos estos impuesto hacen que haya menor cantidad de emprendimientos nuevos y que las empresas establecidas bajen sus ventas y por ende su impuesto a la renta a final del año.
Esto no solo es un golpe en el propio bolsillo del estado sino a la sociedad desde la óptica del individuo trabajador podemos apreciarnos con menores utilidades, menores oportunidades de opciones laborales y por último el desempleo.
Pero porque están preocupante que el estado tenga el control del dinero, hay que entender los siguientes elementos:
- El estado no genera riqueza pues su naturaleza es la extracción de recursos a los individuos.
- Los políticos son seres llenos de buenas intenciones, el problema es que esas buenas intenciones las quieren materializar con dinero ajeno y para el beneficio propio. - No es un problema de administración, el estado ha sido empresario y ha quebrado o ha sido tan ineficiente que traslado los costos de esta a los usuarios (ejemplos: empresas públicas de electricidad, agua potable y telefonía).
- Las buenas intenciones del Estado y los socialistas nos han llevado a perder el pasado, el presente y el futuro, eso se resume en el constante acecho a los dineros privados de los fondos de pensiones sean privados o públicos. Los fondos siempre serán de los individuos aportantes.
- La corrupción siempre será una herramienta útil de los socialistas, se llenan los bolsillos y otros deben solucionar los problemas que causa el saqueo indiscriminado de la sociedad.
Ante todo esto ¿debemos confiar en un ser abstracto e imaginario como el estado? ¿Puede alguien extraño a su familia saber sus necesidades y solventarlas? Es ahí donde entra la lógica del individuo, quien mejor que uno mismo para saber sus necesidades, lo cual se fundamenta en lo escasa que es la información y como su uso correcto reduce la incertidumbre.
Ya luego de esta amplia explicación les invito a reflexionar sobre el rol del estado en la economía, y el rol suyo como individuo ¿es necesario que el estado controle su vida? ¿Los socialistas se llenan la boca diciendo que usted es el mandante, en realidad lo es? Haga respetar lo que usted le entrega al Estado en impuestos, pídale cuentas, no deje que el Estado abuse de su dinero.
Pueden verlo tambien en:
http://ec.globedia.com/dinero-privado-manos-publicas