Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Director de los NIH dice que es poco probable que Ómicron sea la última variante de COVID-19

07/12/2021 00:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Es posible que ésta no sea la última variante emergente que atraiga mucha atención y preocupación”, dijo el Dr. Francis Collins

Por: Isaac Teo, Epoch Times

El director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) afirma que es probable que Ómicron no sea la última variante que surja del coronavirus original.

“Ciertamente, es posible que ésta no sea la última variante emergente que atraiga mucha atención y preocupación”, dijo el Dr. Francis Collins en una entrevista en Meet the Press el domingo, cuando se le preguntó si la gente debería esperar una “nueva variante dominante” cada seis meses.

“Esta sí tiene el mayor número de mutaciones que hemos visto hasta ahora: Ómicron, con unas 50 mutaciones, en comparación con el virus original de Wuhan”.

El director de los NIH compartió la hipótesis de que la variante Ómicron puede haberse desarrollado a partir de una persona inmunodeprimida que no fue capaz de “combatir completamente al virus”.

“Así que permaneció tal vez durante meses en esa persona hasta que finalmente lo venció. Y esa es, por supuesto, una situación perfecta para que el virus sea capaz de recoger mutaciones adicionales en el camino”, dijo.

Al menos 16 estados de EE. UU. han notificado casos de Ómicron hasta el domingo: California, Colorado, Connecticut, Hawái, Luisiana, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Utah, Washington y Wisconsin, según un recuento de noticias realizado por Epoch Times el 5 de diciembre.

Collins dijo que es probable que continúe el patrón de aparición de diferentes variantes.

“En la medida en que siga ocurriendo, si no tenemos una protección inmunitaria adecuada en todo el mundo, sí, probablemente lo veremos. Tendremos que utilizar algunas de las otras letras del alfabeto griego”, dijo.

Más sobre

El Dr. Vivek Murthy, cirujano general, declaró el domingo a Fox News que, a pesar de su preocupación por qué Ómicron sea más transmisible que otras variantes como Delta, los estadounidenses no deben entrar en pánico por la nueva cepa, sino seguir tomando medidas como el uso de mascarillas y la vacunación para protegerse.

“Creo que es una razón para que no cunda el pánico, sino para que estemos más atentos y reconozcamos que las precauciones de las que hemos estado hablando durante el último año son ahora más importantes que nunca”, dijo Murthy.

Mientras tanto, la Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dijo el domingo que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya está en conversaciones para acelerar el proceso de autorización de una vacuna específica contra el ómicron.

“Ya están en conversaciones para agilizar la autorización de una vacuna específica para Ómicron, en parte porque gran parte de la vacuna es en realidad con exactitud la misma y realmente, sólo sería ese código de ARNm el que tendría que cambiar”, dijo Walensky a la presentadora Martha Raddatz en el programa This Week de la cadena ABC.

“Así que las conversaciones están en curso, y ciertamente, la FDA y el CDC la agilizará rápidamente a partir de entonces”.

Jack Phillips contribuyó con este reporte.

Traducción: Lucía Aragón

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
1692
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.