¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Betony escriba una noticia?
Líderes Awajún ingresarón el lunes a la sede diplómatica en Lima, y se les estaría otorgando asilo
Al tener conocimiento de la apertura de instrucción con mandato de detención judicial contra cinco dirigentes de la Asociación interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) Saúl Puerta Peña, Cervando Puerta Peña (solicitarón asilo político en la embajada de Nicaragua) Alberto Pizango Chota (asilado en Nicaragua) Marcial Mudarra Taki y Teresita Antazú López, quienes están acusados por el delito de apología a la sedición y motín.
Saúl Puerta Peña, es integrante del Consejo Nacional de AIDESEP, Cervando Puerta Peña, es presidente de la Organización Regional de los pueblos Indígenas de la Amazonía Norte (ORPIAN) ambos son de la etnia Awajún, mientras que Marcial Mudarra y Teresita Antazú se dirigierón a sus comunidades en Yurimaguas y Puerto Bermúdez.
El representante de los pueblos Awajún y Wampis de la Región Amazonas, Salomón Awananch, manifestó que estas nuevas denuncias y persecuciones, demuestran que el Premier Yehude Simon no ha cumplido con su compromiso con respecto al cese inmediato de las persecuciones a sus hermanos nativos por parte del poder judicial, además enfatizó que el 15 de Junio pasado, en el distrito de San Ramón, en Junín, el Premier Yehude Simon aseguró a los nativos de la Selva Central, que él mismo se ocuparía de esta situación.
Otro compromiso que no cumple el Ministro Yehude Simon como la busqueda de la Reconciliación Nacional, todo son puras mentiras y continua la persecución a líderes nativos
Dicisiete días después, el premier Simon ofreció lo mismo a los representantes de las Etnias Awajún y Wampis en el distrito de Santa María de Nieva en Amazonas, pero vemos que todo ha sido puras mentiras que lo caracteriza a los Gobernantes apristas de no cumplir su palabra para nada, no les interesa en absoluto.
"Nosotros queremos participar en las mesas de diálogo, pero con esta persecución judicial que tenemos, nos están obligando a retirarnos y que todos terminemos como asilados políticos, y puedan tener el camino libre para hacer prevalecer deliberadamente en la mesa de diálogo con lo que le mas les conviene al ejecutivo" afirmó.
Por otro lado, otros dirigentes nativos, Vladimiro Tapayo y Rubén Pacurí, manifestarón molestos "Si estas persecuciones continuan para hacer desaparecer a nuestros líderes de la mesa de diálogo por conveniencia de ellos, no nos queda otra cosa de alzarnos de los valores heroicos de nuestros antepasados, para defender su vida y sus territorios" acotó