Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Betty Ramos escriba una noticia?

Ultimo discurso de García quedará en la historia sin mayor importancia. .

02/08/2010 12:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Protesta e indignación por la ausencia de aspectos referidos a los derechos de las mujeres peruanas

El Presidente Alan García dio su ultimo mensaje a la Nación y no tocó aspectos álgidos de la realidad nacional que comprometen la salud física y mental, acceso a justicia y reparación, bienestar y seguridad de las ciudadanas peruanas

La situación del aborto, práctica a la que recurren alrededor de 350 mil mujeres cada año en forma clandestina, la gran mayoría en condiciones de riesgo para su salud y su vida, configurando la tercera causa de mortalidad materna. “Aun así, el presidente García no hizo ninguna referencia a iniciativas a tomar por su gobierno pese a que el Comité que vigila el cumplimiento de la CEDAW ha exhortado al estado peruano a revisar la legislación punitiva del aborto”.expresó la institución DEMUS, que a la vez lamentó la escasa importancia que el actual gobierno ha mostrado por la situación de la mitad de su población.

Hablar de los problemas y demandas de las mujeres es hablar de políticas públicas, cumplimiento de la Constitución y de los tratados internacionales

Omitió respecto del protocolo de aborto terapéutico, legal en el Perú desde 1924, y que el ministro de Salud Oscar Ugarte se comprometió públicamente a emitir. Con ello, además, el estado incumple lo dispuesto por el dictamen de la Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas en relación al caso de K.L adolescente a quien se negó el acceso al aborto legal.

El actual régimen evidencia la escasa importancia que le otorga a la integridad y vida de las mujeres, pues hasta ahora no garantiza la debida diligencia en la actuación estatal frente a la violencia por razones de género, a tal punto que los casos de feminicidio suman ya 64 a la tercera semana de julio según el Observatorio de Medios de DEMUS. Pese a ello, el presidente García no tocó el tema.


Sobre esta noticia

Autor:
Betty Ramos (17 noticias)
Visitas:
2141
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Rossy (31/08/2010)

Comparto tu opinión