Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

ï¿...Dudar es de sabios ???

08/03/2021 04:22 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Siempre he oído, leído y entendido que dudar es de sabios, pero a mi actual edad no estoy tan seguro de que eso sea cierto, dudar tanto de todo lo que piensas, dices, haces y dejas de hacer más me parece de necios, pero no seré yo quien lo afirme

Al parecer Aristóteles dijo acerca de la Duda: "El ignorante afirma y el sabio duda y reflexiona" también dijo Octavio Paz "Aprender a dudar es aprender a pensar" y dijo Bertrand Russel: "Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los instruidos llenos de dudas"

Todo eso es verdaderamente encomiable y parece cierto en gran medida, pero la duda hay que dosificarla creo yo, o sea que no debe de ser una práctica constante y continua en todas nuestras actividades, porque se hace insufriblemente pesado y duro vivir de esa manera.

Hay que tener en cuenta sobre todo que si una persona con cierta inteligencia duda de sus aseveraciones, no puede prosperar en la sociedad frente a monosabios o a otro tipo de personas que "son y punto" quiero decir que actuan como les sale de forma natural y no sufren ni padecen con las dudas y suelen llevarse el gato al agua.

A la mayoría de personas que actuan porque si, las cosas les van mejor, son mejor valoradas y suelen triunfar social y económicamente frente a los que dudan... vamos eso creo yo...

No todos somos Aristóteles, ni Socrates ni podemos fundar una Escuela Filosófica como los dioses mandan, porque los tiempos han cambiado y eso sería una secta casi prohibida algo parecido al Opus Dei o algo así o quizás como alguna Iglesia de esas raras de los EE.UU. y además tampoco nos llega la inteligencia tan lejos, una cosa es dudar y otra sacar una consecuencia importante de tanta duda metódica.

Aunque siguiendo la máxima de Sócrates "La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia" yo debo de ser un Sabio de primera..jajajaja...

Bromas aparte, las personas que no reflexionan mucho sobre si mismas, ni se autoanalizan y "son" sin más ambages (porque realmente no lo se) parece que tengan más puntos y posibilidades para ser felices y para salir adelante supongo.

Quizás el problema es que esas personas no saben (no es que no quieran) ponerse en el sitio de los demás por lo cual su empatía está a niveles muy bajos, pero lejos de pensar que eso es así, esas personas supongo que creen que son empáticas...

No pueden ponerse en el sitio de los demás porque nunca han pensado en ello y además no pueden hacerlo, en serio, no pueden aunque quisieran, no comprenden las dudas de los demás ni parece importarles mucho y no saben lo que padece una persona que duda de si misma y de sus acciones, pues no forma parte de su paquete genetico creo...

Por otra parte, no se puede, ni se debe criminalizar a las personas que son tal cual, que son ellas mismas y punto en boca, y que no dudan de casi ninguna de sus acciones, ideas, opiniones y discursos, y disfrutan de las cosas de manera natural y directa.

De hecho, yo creo que ese grupo de personas que "funcionan así porque son así" son las que mejor pueden adaptarse a la vida, y las que menos sufren, pero tampoco estoy seguro... claro...

Seguramente tendrán otra forma de sufrimiento reflexivo o no, que no conocemos que igual es algo más profundo, que los demás no logramos conocer ni mucho menos entender...

Seguro que tienen sus momentos de reflexión, pero no puedes pedirles que entren a valorar lo que el otro grupo de personas dubitativas sienten o como funcionan.

Y además cuando las juzgan creo que no sacan conclusiones que puedan ayudar a los otros, y normalmente solo logran repetir alguna idea que la otra persona les ha contado de sus dudas... y así acaba el tema, con dos bemoles.

Cuando los que dudan o dudamos reflexionamos en voz alta contando nuestras cuitas a otra persona del otro tipo de mente, al final logramos quedarnos con nuestra duda acrecentada y pensar además que somos idiotas, que somos muy pesados y que no sabemos vivir...

No dudes de que dudo que dudar sea bueno para nada o bueno para todo...lo dudo

... La frase que suele terminar nuestras peroratas es siempre... bueno da igual, no pasa nada... vamos a dejarlo, buffff... pues buscamos nuestra paz mental y el equilibrio social o familiar o laboral... agotados frente a nuestro propio aburrimiento y a la incomprensión que notamos en los demás... y lo peor es que toda esa historia mental no sabemos si es fruto de nuestra propia reflexion e inteligencia o de un tipo de tontuna que nos invade... tócate las narices...

Por otra parte, no podemos abundar en el diálogo de como somos, porque los demás también se agotan y sufren nuestro sufrimiento o al menos sufren nuestra propia pesadez... bufff que pesadilla, francamente insufrible...

Al fin y al cabo, no vamos a solucionar nada contando nuestros pensamientos que creemos que van a ser incomprendidos... pero hay que hacerlo de vez en cuando impelidos por la curiosidad que mató al gato... y por la necesidad de que se entienda nuestra forma de ser... que a quien demonios le importa por otra parte... pero en fin... somos seres sociables.

Pero luego está la otra cara del tema:, como entendemos las personas que somos reflexivas y dudamos, la forma de ser de las otras personas, como les comprendemos, como podemos ayudarles pues se supone que somos más empáticos y podemos reflexionar sobre sus sufrimientos y pensamientos, y resulta que tampoco podemos ayudarles a ellos porque digamos lo que digamos, no nos entienden bien y no sirve nuestra empatía con ellos porque no sabemos expresar nuestros pensamientos en su código mental de funcionamiento.

Ellos creen que nuestra forma de verles y expresar como les vemos, es algo así como si dijéramos una falsa ayuda o un falso halago, que les alabamos para dejarles bien e incluso para quedar bien nosotros, y si se trata de una crítica por nuestra parte, creen que sufren un ataque desmedido que no merecen para nada... no lo comprenden pues no viven en nuestro análisis constante de nosotros mismos... y no están acostumbrados...je je je...

...Nosotros pensamos que no nos entienden en absoluto y que después de media hora de rollo no hemos logrado explicarnos y sólo hemos logrado liar más el cotarro... que desastre y que pérdida de energía... ayyyy...

Si los irreflexivos nos llegan a analizar, lo que nos dicen no nos sirve porque no les creemos porque pensamos que no están preparados para juzgarnos, y lo que nosotros les decimos a ellos tampoco lo entenderán jamás, porque nunca han llegado "al parecer" a saber como son ellos en realidad, básicamente a conocerse.

Si ellos creen que son de una forma y punto (sin dudar) y nosotros pensamos que somos de otra forma y dudamos, no hay camino fácil que nos haga conectar del todo, o sea que no hay una forma natural o manera real de comunicación, por lo cual las discusiones/conversaciones pueden ser buenas e interesantes o lo parecen, pero no se si llegan a ser reales, no se si tocan la verdad, no se si pueden ahondar en las diferencias.

¿Hay verdadera comprensión entre nosotr@s???

Creo que la unión entre esos tipos de personas tan distintas, radica en puntos y gustos comunes, sensaciones y en ideas como más espirituales (no hablo de religión) digamos en uniones de cosas vividas en común o no pero parecidas, de gustos afines en la forma de vivir que se comparten, de recuerdos y de buenos momentos pasados y de momentos anhelados por pasar, pero quizás sea difícil que el conocimiento sea más profundo, pero no apostaría porque nunca he estado en esas mentes... y la verdad es que no he llegado nunca a saber si les entiendo del todo y si ello@s me entienden a mi...

Dudo en verdad también, si la mayoría de nosotros sabemos como somos y si estamos preparados para ayudarnos unos a otros, o simplemente somos mentes obtusas o caprichosas o lamentable y simplemente... simples, con la simpleza de los animalillos salvajes, que vamos cada uno a la nuestra.

Dudar puede parecer que es un buen rollo, no obstante yo ya no se, si es signo de inteligencia, de tontería suma o de incapacidad para resolver los problemas por falta de luces, pero hete aquí que como veis sigo dudando.

Dichoso el que no duda casi o duda poco, porque de el es el reino de la certidumbre ¿o no?

¿¿¿¿ ????

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (209 noticias)
Visitas:
6879
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.