Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Articosoft escriba una noticia?

Economía colaborativa y el transporte de mercancías

23/02/2018 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La fusión de la economía colaborativa y el transporte de mercancías

El transporte de mercancías se está desarrollando para una gestión más moderna. La reducción de costos es la gran misión del futuro. El modelo de economía colaborativa se ha introducido paulatinamente en el sector para hacer más accesibles y fáciles los servicios tanto a particulares como a empresas y  de esta manera lograr disminuir los costes del transporte.

Son varias las plataformas que han iniciado con total firmeza el uso de la economía colaborativa en el sector del transporte de mercancías por carretera. El primer paso es registrarse en la plataforma de su preferencia. Tendrá que colocar un anuncio en el que debe detallar la trayectoria del camino que van a hacer, el vehículo que utilizan y lo que cobran por el servicio. Luego de esto solo queda esperar que alguien lo contacte y se pongan de acuerdo.

Plataformas

Click&Truck, Toma&Go y GOI son plataformas de economía colaborativa que se dedican al transporte de mercancías utilizando la gestion de transporte. Click&Truck nace gracias a que sus fundadores se percataron que las pymes del sector transporte, no trabajaban el 20% de su capacidad. La intención de Click&Truck es de organizar y relacionar para llegar a acuerdos entre las industrias y las empresas de transporte para de esta forma optimizar sus recursos.

Toma&Go tiene registrados más de 19 mil usuarios en su plataforma ya que utilizan software transporte. Un poco menos de la mitad de los usuarios utiliza furgonetas para realizar sus transportes, y además se pudo valorar que el 75% de las personas que han usado el servicio de la plataforma aseguran estar satisfechas con el mismo.

La plataforma de economía colaborativa más exitosa en el transporte de mercancías es GOI. Durante el primer mes y medio de funcionamiento de la misma, lograron alcanzar la cifra de más de 20.000 usuarios y realizar una cantidad superior a tres mil rutas de transporte.


Sobre esta noticia

Autor:
Articosoft (37 noticias)
Visitas:
2147
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.