Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?

Economía peruana cae 2.01% en abril, su primer descenso primera caída en ocho años - desde junio del 2001

16/06/2009 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La economía peruana cayó en 2.01 por ciento en abril y reportó por primera vez un retroceso luego de haber tenido un crecimiento sostenido desde junio del 2001, anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

La economía peruana cayó en 2.01 por ciento en abril y reportó por primera vez un retroceso luego de haber tenido un crecimiento sostenido desde junio del 2001, anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El Producto Bruto Interno (PBI) se vio afectado por una contracción de los sectores vinculados a la demanda interna, a raíz de la crisis financiera global.

Cabe señalar que el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, había adelantado que la economía peruana no reportaría crecimiento en abril debido a los feriados de Semana Santa y por un efecto estadístico, ya que en el mismo mes del año pasado el Producto Bruto Interno (PBI) creció 14 por ciento, su tasa más alta.

Asimismo, la actividad productiva peruana acumuló entre enero y abril un crecimiento del 0.93 por ciento, mientras que en los 12 últimos meses a abril se expandió un 6.40 por ciento, precisó el INEI.

En abril la actividad Agropecuaria creció 0.70 por ciento, gracias al avance del subsector Pecuario (3.64 por ciento) y pese a la caída del subsector Agrícola (-0.62 por ciento).

En los primeros cuatro meses del año la actividad Agropecuaria reportó un avance de 2.81 por ciento, impulsada por el subsector Agrícola (1.13 por ciento) y Pecuario (5.45 por ciento).

La Pesca retrocedió 24.19 por ciento en abril, debido a que la Pesca Marítima cayó 25.92 por ciento, y no obstante el avance de la Pesca Continental (21.77 por ciento).

De enero a abril la Pesca cayó 21.18 por ciento por el resultado negativo de la Pesca Marítima (-22.57 por ciento) y no obstante al resultado positivo de la Pesca Continental (8.22 por ciento).

Durante abril el sector Minería e Hidrocarburos creció 2.77 por ciento gracias a la favorable evolución de la producción Minero Metálica (1.41 por ciento) y de Hidrocarburos (15.26 por ciento).

En los primeros cuatro meses del año el sector Minería e Hidrocarburos avanzó 3.40 por ciento por la favorable evolución de la producción Minero Metálica (0.97 por ciento) y la actividad de Hidrocarburos (26.42 por ciento).

La actividad Manufacturera retrocedió 13.64 por ciento en abril debido a las caídas del subsector Fabril Primario (-11.27 por ciento) y Fabril No Primario (-14.13 por ciento).

De enero a abril la Manufactura reportó una caída de 7.35 por ciento debido al negativo desenvolvimiento del subsector Fabril Primario (-1.97 por ciento) y del subsector Fabril No Primario (-8.36 por ciento).

El sector Electricidad y Agua registró un crecimiento de 0.42 por ciento en abril, por el subsector Electricidad (0.32 por ciento) y Agua (1.24 por ciento).

En los primeros cuatro meses del año, el sector Electricidad y Agua registró un crecimiento de 0.99 por ciento, impulsado por el avance del subsector Electricidad (0.98 por ciento) y Agua (1.04 por ciento).

Construcción y Comercio cayeron 1.48 y 2.29 por ciento en abril, respectivamente, mientras que Otros Servicios avanzó 2.34 por ciento; en tanto que en los primeros cuatro meses del año Construcción y Otros Servicios acumularon un crecimiento de 3.40 y 4.47 por ciento, en cada caso, mientras que Comercio cayó 0.35 por ciento.

Los Derechos de Importación - Otros Impuestos a los Productos reportaron una caída, en términos reales, de 4.56 por ciento en abril, explicado por los retrocesos de Otros Impuestos a los Productos (-2.25 por ciento) y de los Derechos de Importación (-29.09 por ciento).

Entre enero y abril los Derechos de Importación - Otros Impuestos a los Productos reportó un retroceso, en términos reales, de 0.42 por ciento, explicado por la caída de los Derechos de Importación (-17.78 por ciento) y pese a la mayor recaudación de Otros Impuestos a los Productos (1.28 por ciento).


Sobre esta noticia

Autor:
Noticiaactual (1136 noticias)
Visitas:
1339
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.