Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Ecoteva y Humala

19/06/2013 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: Victor Robles Sosa Fuente: larazon

Al ser interrogado en el Congreso sobre las millonarias compras inmobiliarias de su suegra Eva Fernenbug, Alejandro Toledo aseguró que no tenía nada que ver con esos hechos y prometió que dejaría la política si se probaba que él había constituido una empresa en Costa Rica. También dijo que viajó a San José solo para ver a "su amigo", el vicepresidente Luis Liberman. image

Pues parece que el jefe de Perú Posible será el próximo jubilado de la política peruana, ya que las autoridades ticas han establecido que Toledo en persona, junto con su jefe de seguridad personal, el israelí Abraham Dan On, estuvieron en San José y en la oficina de los abogados que constituyeron la empresa Ecoteva el mismo día en que se creó ésta.

Además, a partir de lo declarado por Toledo, el Congreso de Costa Rica se apresta a abrir una investigación, por presunto lavado de fondos ilegales, al vicepresidente Liberman y al jefe de Perú Posible. Por si fuera poco, la fiscalía tica ha hallado otras tres empresas de fachada en las que figuran como socios personas de confianza de Toledo, entre ellos Dan On. Y si los fondos presuntamente sucios llegaron desde Nueva York, como parece, tendrá que vérselas también con la justicia estadounidense.

El poder que ejercen las ONG caviares en la justicia podía darle impunidad a Toledo en el Perú -si es que ha cometido delitos-, pero de nada le servirá en Costa Rica. Curiosa realidad: al "corrupto" Fujimori nunca le encontraron millones (informe Kroll) y al "íntegro" Toledo lo hallan metido en una danza de millones y empresas dudosas.

Más sobre

Por otro lado, el costo político del escándalo Ecoteva le pasará la factura no solo a Perú Posible, sino también al Gobierno, por haber intentado blindar a Toledo en el Congreso de manera vergonzosa. Ya lo veremos en las próximas encuestas. Pero, ¿qué pasará si Toledo termina enjuiciado por corrupción como parece probable?

El más preocupado ante esa posibilidad debería ser el Gobierno, ya que Perú Posible le da la mayoría parlamentaria que Humala no pudo ganar en las urnas. La experiencia nos dice que lo más probable es que varios congresistas chakanos se pasen a la oposición en la certeza de que siendo opositores aumentaría su opción de reelegirse.

Ante un escenario que lo dejaría sin mayoría en el Congreso, ¿qué hará el Gobierno, optará por la receta de "comprarse" una mayoría como hizo Montesinos? ¿Buscará la confrontación sistemática con el Congreso en la perspectiva de "disolverlo"? ¿O dejará su agresividad con la oposición e indultará a Fujimori en busca de un consenso democrático? En política nada es imposible, pero veo difícil que los militares se atrevan a avalar un golpe. Más difícil sería que la comunidad internacional acepte a un régimen golpista. Y mucho más difícil aún sería que un presidente sin partido y con escaso respaldo ciudadano pueda permanecer mucho tiempo en el poder por la fuerza.

Ya veremos qué hace Humala, pero lo cierto es que el escándalo Ecoteva traerá una larga cola política.

NOTA.- ¿Alguien ha verificado si los fiscales que investigan a Toledo han sido "capacitados" por alguna ONG aliada del chakano?


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
786
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.