¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?
En comunicado oficial Ecuador fija posición
Tal parece que Ecuador no está dispuesto a prestarse a la confusión mediática que pretende generar el gobierno de Chile en torno al diferendo marítimo con Perú. La Cancillería ecuatoriana desmintió a través de un comunicado desde Quito que su país haya tomado partido a favor de la posición chilena en este tema y “reafirma su posición de independencia frente a la demanda que presentó el Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra Chile, el año pasado”. Asimismo, “Ecuador considera que sus límites marítimos han sido definidos en la Declaración de Santiago de 1952 y el Convenio de Zona Especial Fronteriza Marítima de 1954, instrumentos del Pacífico Sur vigentes”, enfatizó la cartera sin calificar a estos acuerdos como tratados de límites. “Ecuador y Perú resolvieron el 26 de octubre de 1998 en Brasilia todas sus diferencias limítrofes y desarrollan en la actualidad un intenso proceso de integración, al que los presidentes Rafael Correa y Alan García otorgan especial prioridad, en beneficio del desarrollo de sus pueblos”, indica el documento. Tras conocerse la existencia de este comunicado, el canciller José Antonio García Belaunde sostuvo que ello demuestra que Ecuador “no se ha plegado a la confusión mediática que montó la prensa chilena con motivo de la visita del canciller (chileno) Mariano Fernández a Quito”. Mencionó que al hablar de una posición de independencia, Ecuador “está señalando que no tienen decidido participar en el juicio y ha reconocido que este es un diferendo entre Perú y Chile, no entre Perú Ecuador. No es tripartido”. El canciller dejó entrever que este juego mediático estaría asociado al proceso electoral que se vive en Chile.“Poco serias”; En otro momento, el canciller peruano consideró que las expresiones de su par chileno, Mariano Fernández, han sido “poco serias” ya que la Corte Internacional de Justicia de La Haya no es un “campo de fútbol”, y “no estamos haciendo goles sino sustentando posición jurídicas en la Corte que evaluará”. Dos a uno; El canciller chileno equiparó la controversia marítima con el Perú a un partido de fútbol, al señalar que el Perú “va perdiendo dos a uno” ya que entre su país y el Ecuador existe “una identidad de convicción” respecto a que los acuerdos suscritos con Perú para regular la actividad pesquera son “tratados de límites” marítimos. Es evidente que hay un acuerdo de tres partes, en el que dos piensan de una manera y uno de otra distinta, agregó.
En otro momento, el canciller peruano consideró que las expresiones de su par chileno, Mariano Fernández, han sido “poco serias”