Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Educación 97 escriba una noticia?

"La educación, una puerta al cambio"

16/03/2019 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La educación es solo el arma que podrá ayudarnos a formar mejores humanos

“La educacion, una puerta al cambio”

La educación que va de la mano con valores en lo personal es fundamental, día a día las personas han dejado de ser educadas, ya no hay respeto, ya no hay amor, ni justicia, ni honradez. Es por eso que he decidido que en mi desempeño como docente no dejaré de por medio los valores e inculcarles a mis alumnos estos y más para que ellos tengan una formación en base a estos y su actuar sea más positivo.

La escuela no sólo consiste en asistir a la escuela y memorizarse todos los datos proporcionados, no depende sólo del gobierno, ni solo de los maestros o padres de familia.

La educación es un trabajo en conjunto de servidores públicos y sociedad, pero sobre todo es un acto de conciencia y de responsabilidad que todos debemos adoptar para lograr nuestro desarrollo como país y alcanzar una mejor calidad de vida.

“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo” (Paulo Freire).

La educación es uno de los factores más influyentes para el avance y progreso de las personas, sociedades y países, la cual ha adquirido mayor importancia debido a los cambios científicos y tecnológicos acelerados.

La educación es un tema de economía es considerada como uno de los factores más importantes de la producción en temas sociales como la base para erradicar las desigualdades, la pobreza y el analfabetismo

La educación es necesaria en todos los sentidos. Para mejorar nuestro bienestar social, nuestra calidad de vida, para acceder a mejores oportunidades de empleo, para fortalecer nuestros valores y relaciones sociales. La importancia de la educación radica en ser mejores cada día y aprovechar los recursos que tenemos.

Educación es una palabra proveniente del latín educare, sacar o extraer o educare, formar, instruir, la cual nosotros definimos como un proceso a través del cual se pretende enseñar a todos los individuos que conforman el país a desenvolverse e integrarse en la sociedad, como una persona productiva, otorgándole mediante esta formación sea capaz de satisfacer sus propias necesidades.

En mis alumnos inculcare el hábito de la lectura, ya que solo los libros son los únicos responsables de abrirles a los niños la curiosidad de conocer y aprender más sobre un tema, también les genera una conciencia más crítica la cual los llevara a buscar sus propios conocimientos y si es posible de complementar lo que yo pueda instruir en ellos. Si dejáramos que los niños jueguen, lean, practiquen artes, veo con menos frecuencia la televisión, o usen la tecnología los niños podrían desarrollar más sus capacidades, podrán observar el mundo con más criterio e incluso aprenderían a participar de forma positiva y constructiva.

Debo luchar por una educación laica, gratuita y obligatoria es lo que siempre hemos escuchado desde nuestros primeros años de formación académica, sin embargo, ¿cual es la realidad? Ni la educación es totalmente gratuita, ni tiene acceso a ella toda la población ni mucho menos ha logrado la igualdad social y hablando de su contribución para el desarrollo del país, ha sido limitado.

Podemos responsabilizar al gobierno, a los alumnos, a los maestros y hasta los padres de familia para explicar las deficiencias y fracasos del sistema educativo, pero ya no es momento de buscar a los responsables, consideramos que es momento de tomar conciencia y hacer frente a la parte de responsabilidad que nos corresponde.

Necesitamos cambiar nuestra mentalidad y empezar a formar material humano de calidad para poder cumplir con las exigencias expresadas por los diferentes sectores económicos, necesitamos aprovechar al máximo los pocos recursos invertidos en educación, de nada sirve mencionar las raquíticas cifras de inversión por alumno, o el porcentaje invertido en ciencia y tecnología, lo importante en este momento es aprovechar al máximo los recursos que tenemos a nuestro alcance.

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo decía Nelson Mandela, el conocimiento sin duda es fundamental para el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestra población y seguirá siendo un factor indispensable para la lucha contra las desigualdades y la ignorancia.

El verdadero éxito viene de adentro, depende de lo que somos y de los que hacemos, es una química de nuestras aptitudes, pasión y compromiso y la educación es el pilar más fuerte para alcanzarlo.

Somos el presente y el futuro de México, el cambio más importante está en nosotros mismos, todos soñamos con el éxito, podemos leer libros acerca de este pero no existe fórmulas secretas para alcanzarlo.


Sobre esta noticia

Autor:
Educación 97 (1 noticias)
Visitas:
6409
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.